Amazon no solo es una "tienda en línea" que vende productos tan diversos como calcetines, ensaladas y drones. También ofrece múltiples servicios, como energía, almacenamiento, datos y publicidad. Hace unos meses Amazon ha girado su modelo de negocios para integrar su plataforma digital con
locales físicos para la venta de libros.
Amazon compra por
13,700 millones de dólares la cadena de supermercados
Whole Foods.
Whole Foods tiene más de 460 tiendas en Estados Unidos, Canadá y Reino Unido y 11 centros de distribución. Con esto Amazon agrega 11 centros de distribución a los 244 que ya tenía en Estados Unidos. Este podría representar un gran catalizador para
AmazonFresh, el servicio de alimentos a domicilio con presencia en 12 ciudades de EEUU -Whole Foods tiene 60 tiendas con entrega a domicilio en 16 ciudades - y en especial es un paso enfocado a participar más activamente en la competencia con el principal jugador del mercado:
Walmart que tiene 11,723 tiendas a nivel mundial, 4,692 en EEUU, de las cuales 4,600 cuentan con entrega a domicilio.
Walmart vende 15 millones de artículos, de los cuales solo 2 millones están disponibles con servicio "a domicilio";
Amazon tiene 160 millones de artículos.
Whole Foods supo entender la trayectoria en las preferencias del consumidor, el valor que ofrece la empresa va mucho más allá de solo comprar comida, tiene que ver con todas las actividades relacionadas a sus productos. En Whole Foods te venden la experiencia de comprar, a través de tres factores: degustar, aprender y hacer comunidad; las tiendas se vuelven destinos y no simplemente un lugar para hacer las compras.
Una línea que podría revitalizarse, sería
Amazon Fresh Pick-up, una aplicación que se encarga de ejecutar las compras y llevarlas hasta la cajuela de tu auto en 15 minutos. También está
Amazon GO, que le daría la habilidad a los consumidores de registrar su entrada a una tienda con su teléfono, tomar los productos que desean y salir sin tener que hacer un proceso de pago como tal y usando una tecnología similar a la de los autos autónomos para identificar los productos que se deben cobrar automáticamente.
AMAZON -2016
EL IMPERIO BEZOS
Adquisiciones
Inversiones
Amazon Web Services, AWS
El cloud computing se ha convertido en un pilar del crecimiento de Amazon y un negocio clave para la rentabilidad, debido a que su negocio central tiene márgenes bajos.
AWS tiene mucho que ver en la rentabilidad de la compañía: si Amazon ha conseguido un margen operativo del 3% es gracias al 25% de margen que aporta el negocio en la nube. La compañía ha sacado rendimiento de la plataforma tecnológica que sostiene su negocio de comercio electrónico. Para ello, comercializa su infraestructura a las empresas en un modelo de pago por uso:
CLIENTES PREMIUMOtra de las claves del crecimiento de Amazon es su programa
Prime, que ofrece a los suscriptores una tarifa plana anual de gastos de envío, así como otros servicios que varían según el país. Amazon no revela el número de miembros de Prime, pero Morgan Stanley estima que hay unos 65 millones de suscriptores en todo el mundo.
Según Bain & Company, los clientes de Prime dejan de media 1.200 dólares anuales en Amazon, más del doble que el resto clientes de la cibertienda. El 2016 registró unos ingresos por servicios (incluye las suscripciones Prime y las derivadas de los servicios de tarifa plana de libros, música y contenido audiovisual) de 6.394 millones de dólares, un 43% más.
La estrategia de Amazon es ofrecer cada vez más servicios a los usuarios Premium para ganar su fidelidad y sumar nuevos suscriptores. Ahí se encuadra, la reciente expansión internacional de su servicio de televisión en streaming,
Amazon Prime Video, que en países no supone un coste adicional para los usuarios Premium.
AMAZON SERVICE - OPERADOR LOGISTICO
Al igual que ahora rentabiliza sus centros de datos -necesarios para sostener su cibertienda- vendiendo capacidad informática a las empresas, no es descabellado pensar que pudiera dar un paso similar en el terreno de la logística, a la luz de los pasos que está dando en este campo.
De momento, el objetivo de Amazon es tener un mayor control de la logística y depender menos de terceros actores, de manera que pueda tener capacidad suficiente como para atender los picos de demanda.
Amazon ha anunciado la construcción de un hub en Estados Unidos para su flota de
aviones de carga, (40 aviones). También tiene 4.000 camiones semi trailer para mover paquetes en USA y una flota de furgonetas para realizar repartos en algunas áreas metropolitanas. En el 2016, el gasto relativo a la logística (incluye los almacenes) ascendió a 17.600 millones de dólares, un 31% más.
La logística es una de las obsesiones de Jeff Bezos, quien no duda en experimentar con diversas fórmulas. Así, ha probado el reparto con bicicletas, coches de Uber, particulares e incluso usando el metro de Nueva York. Además trabaja en proyectos como los drones, que podrán llevar paquetes de un máximo de 2,2 kilos en tan sólo media hora.
Amazon no deja de extender sus tentáculos. En algunas ciudades de Estados Unidos y en Londres ya reparte comida de restaurantes a domicilio. Asimismo explora cómo podía ser la tienda física del futuro. Acaba de inaugurar en Seattle (Estados Unidos) un supermercado sin cajas registradoras, donde basta descargarse una aplicación para poder hacer la compra y pagar en el súper.
AMAZON LENDING.Desde 2011, Amazon ya ha otorgado 3.000 millones de dólares en préstamos a pymes de EE UU, Japón y Reino Unido que venden en su plataforma. Le reporta dinero por doble vía: intereses de los préstamos y ventas que hacen esas compañías en su marketplace.
PRIME VIDEOA fines del 2016 Amazon lanzó su servicio de streaming
Prime Video en más de 200 países en simultáneo, una oferta de programas de televisión, series y películas que podrán ser vistos bajo demanda. Estará disponible para smartphones, tabletas y televisores inteligentes. Podrán descargar todos los títulos en dispositivos y verlos sin necesidad de conexión a Internet”.
INICATIVAS DEL JEFF BEZOS2013: Compra el periódico
The Washington Post, por US$ 250 millones en efectivo
Bezos Expeditions centralizada en startups .
Blue Origin fundada en 2000, una compañía orientada a impulsar viajes espaciales privados. trabaja en el desarrollo de cohetes reutilizables. En abril de 2015 la nave
New Shepard realizó un vuelo de prueba a casi 100 kilómetros de altitud. Blue Origin planea realizar viajes tripulados desde 2017.
Bezos Family Foundation, creada en 2000 por sus padres, Mike y Jackie, en base a los dividendos que obtuvo su participación accionaria en Amazon.
Bezos Centers. impulsa la investigación sobre neurociencias en la Universidad de Princeton y otro sobre innovación, instalado en el Museo de Historia e Industria (
MOHAI) de Seattle.
Breakthrough Energy Coalition. Integrado por 28 inversores de alto nivel, financia la creación de startups orientadas a producir energías limpias
Mind in the Making. Impulsa la investigación sobre el desarrollo de niños en edad escolar, guiada por el objetivo de compartir el resultado de esos análisis con el público en general.
Students Rebuild. programa colaborativo para conectar a jóvenes con asuntos candentes
Healing Classrooms Challenge: apoyo a niños afectados por el conflicto armado en Siria.
The Aspen Challenge. Un programa desarrollado junto a The Aspen Institute, ONG en educación, para que los estudiantes “diseñen soluciones a problemas críticos”.
Vroom. app para impulsar el desarrollo cerebral de los niños basándose en situaciones cotidianas
AMAZON VIDEO DIRECTAmazon lanzó
Amazon Video Direct un servicio que permite publicar videos y obtener derechos de ellos, una iniciativa para competir con YouTube de Alphabet Inc. El servicio tendrá los videos subidos disponibles para ser alquilados o comprados, para ver sin avisos o para ser empaquetados y ofrecidos como una suscripción con cobro adicional.
La compañía pagará el 50% de los ingresos por el alquiler o venta de los videos a sus creadores.
YouTube, que tiene más de 1,000 millones de usuarios generando miles de millones de visitas por día, ofrece un servicio gratuito similar, respaldado por avisos, así como una opción de suscripción de 10 dólares por mes llamada YouTube Red.
Amazon se ha asociado con varias empresas para el servicio, entre ellas Conde Nast Entertainment, el diario The Guardian, el blog de tecnología Mashable y el fabricante de juguetes Mattel Inc.
Amazon gastará unos 2,900 millones de dólares en contenido de video este 2016 para
Amazon Prime, en programas originales de televisión, música, videos y entrega de artículos en una hora.
AMAZON PAYMENTSEl volumen de transacciones de
Amazon Payments se incrementó 150% en 2015. El servicio permite a los clientes utilizar sus cuentas de Amazon para pagar por bienes en la página web de otro minorista. El tamaño medio de una orden fue de 84 dólares en el año
Pay with Amazon, que compite con PayPal, Apple Pay y Samsung Pay, se inició en 2013 luego de varios intentos fallidos de Amazon que comenzaron desde 2008.
Los pagos podrían representar una fuente de ingresos importante para Amazon, si es capaz de duplicar su éxito con
Amazon Marketplace, que permite a vendedores independientes competir con Amazon en su propio sitio. Amazon Marketplace ahora contribuye con más de
40 % de los ingresos totales de Amazon.com.
Amazon cobra honorarios a los comerciantes por cada transacción:
2.9 % del valor del pedido más 30 centavos.
Amazon dijo que el número de comerciantes que utilizan Pay with Amazon creció 200 % en 2015.
Grandes adquisiciones de Amazon
La división de cloud computing de Amazon (AWS - Amazon Web Services , que ofrece almacenamiento de datos de la Web y servicios computacionales que tiene como clientes a Netflix Inc. entre otros.