jueves, 29 de diciembre de 2022

RENHICE: Registro Nac. de Historia Clínica Electrónica en Perú

 En el Perú, la implementación del Registro Nacional de Historias Clínicas Electrónicas (RENHICE), tiene una atraso considerable

El Plan de implementación tiene 3 fases :  Fundacional (2019-2021), Intermedia(2022-2024) y Avanzado (2025-2027)

Las últimas noticias al respecto son

Agosto 2022

Hospital de Emergencias Villa El Salvador lidera el registro de historias clínicas electrónicas


Enero 2022

Minsa y EsSalud avanzan con nuevo Registro Nacional de Historia Clínica Electrónica

El Ministerio de Salud (Minsa) y EsSalud suscribieron un convenio de cooperación interinstitucional para implementar un Registro Nacional de Historias Clínicas Electrónicas (RENHICE) en el sector, el cual tendrá la información de todos los pacientes del país.

 Registro nacional de Historias Clinicas Electrónicas en Perú

El  Registro nacional de Historias Clinicas Electrónicas en Perú, se estableció con la Ley 30024 y se modificó con  el Decreto Supremo 009-2017 SA,(23-03-2017) se aprobó  el Reglamento de la Ley N° 30024, asimismo se hicieron modificaciones con el Decreto Legislativo Nº 1306 (publicado el 30 Dic. 2016).  Una de las novedades de la norma es la identificación única de los usuarios de las historias clínicas y manuscritas. A los peruanos se requerirá el DNI y a los extranjeros  será exigible el carné de extranjería o pasaporte.

El Decreto Legislativo Nº 1306 define a la historia clínica electrónica (HCE), como la historia clínica registrada en forma unificada, personal, multimedia; refrendada con la firma digital del médico u otros profesionales de la salud, cuyo tratamiento se realiza en estrictas condiciones de seguridad, integridad, autenticidad, confidencialidad, exactitud, inteligibilidad, conservación y disponibilidad mediante un sistema de información de historias clínicas electrónicas.

Respecto a la información clínica sensible,  ella deberá ser determinada por el paciente, quien además tendrá que indicarlo mediante un sistema de información de historias clínicas electrónicas del establecimiento de salud o servicio médico de apoyo donde recibió la atención .

La información clínica sensible se refiere a toda data contenida en la historia clínica electrónica del paciente, la misma que podrá estar referida a su genética, sexualidad, enfermedades infecciosas como VIH, de transmisión sexual; u otras que por su naturaleza sean temas sensibles para el paciente por las características físicas, morales o emocionales que pudieran presentar, los hechos o circunstancias que se pudieran generar en su vida familiar o íntima; y a la que solo se acceda con autorización expresa.

Así, la historia clínica electrónica estará disponible en todo momento y en varios lugares para que sea vista por diferentes personas en forma simultánea. En ella, podrá identificarse al médico tratante, hechos y actos de forma cronológica; evitará tratamientos redundantes que puedan afectar a los pacientes.

La norma además, modifica artículos de la Ley 30024 que creó el Registro Nacional de Historias Clínicas Electrónicas (Renhice), que contiene un banco de datos de historias clínicas electrónicas a modo de respaldo, gestionada por el sector Salud. Su objeto será estandarizar los datos y la información clínica de dichas historias electrónicas, con la finalidad de lograr la interoperabilidad, y asegurar mecanismos de protección de datos personales.


martes, 20 de diciembre de 2022

1 Billion Lives Challenge: inclusión digital mundial


El desafío 1 Billion Lives Challenge que está impulsando World Economic Forum (WEF) y EDISON Alliance, es un movimiento global de líderes de todas las industrias y gobiernos que buscan conectar a millones de personas todos los días para acelerar una colaboración entre la comunidad de las TIC y otros sectores críticos de la economía en tres áreas de enfoque:

 salud, 

educación e 

inclusión financiera.

Las compañías, organizaciones y países que forman parte tienen cada uno sus propios objetivos de compromiso en el challenge. 

El objetivo del desafío es reconocer, apoyar y alentar compromisos creíbles para mejorar vidas a través de soluciones digitales asequibles y accesibles en salud, finanzas y educación para 2025 en todo el mundo. 

Entre compañías como Dell, Nokia, Huawei, Mastercard, Astrazeneca, Ericsson, Women Fintech, está la fintech fundada en Chile y con presencia en gran parte de Latinoamérica, Global66, que se comprometió a impactar positivamente a 50 millones de personas no bancarizadas, sub bancarizadas y desatendidas y a 5 millones de PYMES de la región para 2025 a partir de brindar acceso a servicios financieros digitales incluidos en una cuenta global. 

Las compañías fijaron el impacto que quieren generar. Por ejemplo:

 Huawei ya ha impactado las vidas de 380 millones de personas y su objetivo es impactar en 120 millones de vidas adicionales en África, Asia Pacífico, América Latina y Medio Oriente para 2025. 

Nokia, por su parte, se ha fijado el objetivo de mejorar la vida de 1,5 millones de personas para 2025 a través de proyectos de digitalización impulsados por la sociedad, el desarrollo de habilidades digitales y la conexión de los desconectados o desatendidos. 

Revisa el compromiso de cada compañía aqui 


martes, 22 de noviembre de 2022

TDT en Perú - Plan maestro para la implementación de la TDT

 Plan Maestro para la Implementación de la Televisión Digital Terrestre (TDT) en el Perú, tiene las características principales

1 Divide al Perú en 5 territorios


2. El art 15.1 establece una tabla con el cronograma del inicio de las transmisiones simultáneas y directas, la cual se ido modificando, la última  fue del 6 febrero 2020 con el DS 006-2020-MTC, postergando el inicio de la Tx simultanea en el territorio 3 para el 4T-2020


El 29 Nov.2021 se publico el proyecto de modificación




2, El art.17 establece una tabla con el cronograma del apagón analógico, luego el 6 febrero 2020 con el DS 006-2020-MTC se posterga el apagón de Lima y Callao para el 4T-2022

El 21 Nov. 2022 con la RM 1092-2022-MTC/01.03 se modifica los artículos 15 y 17


Postergándose por 2 años los plazos máximos tanto del artículo 15.2 y 17.2 

ANTECEDENTES

En el Perú se han habilitado 82 estaciones en 11 localidades que transmiten en señal digital.

Del total, 13 estaciones emiten únicamente señal digital, ubicadas en  Lima (8), Arequipa (2), Huancayo (2) y Trujillo (1).
Las 69 restantes realizan transmisiones simultáneas (analógica y digital). Las estaciones ambas señales se encuentran en Lima, Chiclayo, Cusco, Huancayo, Piura, Trujillo, Arequipa, Pisco, entre otras localidades.

El MTC informó que el 99.9% de las TV importadas cuentan con sintonizador incorporado.

El MTC advirtió que en las localidades del Territorio 02, 03 y 04 existe un porcentaje importante de titulares de radiodifusión que no han presentado las expresiones de interés; lo cual implica que dichos radiodifusores quedarían fuera de la transición a la TDT.



ETIQUETA EN EQUIPOS TV

El Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC) publicó el 9 Febrero  2017 la Resolución Ministerial 048-2017-MTC/01.03 que determina las “medidas para informar oportunamente a los consumidores sobre la falta de capacidad de los equipos receptores de radiodifusión de recibir señales de radiodifusión bajo el estándar ISDB-T”.

La normativa establece que los vendedores de televisores están obligados a alertar a los consumidores sobre aquellos equipos que no son compatibles con la señal de TDT del estándar ISDB-T.  Ello se realizará a través del uso de una etiqueta, que precisará que desde el año 2020 en Lima y Callao  los televisores que no cuenten con el estándar ISDB-T incorporado no podrán captar ninguna señal de televisión digital abierta.


La medida busca informar a los consumidores que los televisores analógicos requerirán de un decodificador o sintonizador digital para captar las señales de TDT, la cual es libre y gratuita.





TDT ( Televisiòn Digital Terrestre) 

A nivel mundial se viene implementado la TDT ( Televisiòn Digital Terrestre) es decir la emisión de señal abierta de TV pero en digital.

El proceso de implementaciòn de la TDT en etapas


 Asignación de frecuencia para la TDT
Para la elaboración de los planes de canalización y asignación de frecuencias para la TDT para cada una de las localidades a nivel nacional se debe seleccionar los canales técnicamente factibles para TDT únicamente de la bandas de 470-608 MHz (Ch 14 al 36) y 614-698 MHz (Ch 38 al 51).



 Según al Plan Nacional de Asignaciones de Frecuencias (PNAF), se asignaron las banda de frecuencias  para el servicio de radiodifusión.

Se viene aprobando los planes de planes de canalización y asignación de frecuencias para la TDT para las localidades a nivel nacional. Dichos planes se encuentran publicados en el Registro Nacional de Frecuencias:


El Ministerio de Transportes y Comunicaciones con el D.S. 017-2010-MTC aprobó el Plan Maestro para la implementación de la TDT y estableció dos fechas importantes: las fechas del “apagón analógico” (fecha en la que ya no se podría transmitir señal analógica) y las fechas límite para el inicio de la TDT, en cada territorio.




En el Plan Maestro del 2010  estableció dos modalidades de transición a la TDT: una es la transmisión simultánea (utiliza dos canales simultáneos: uno analógico y el otro digital) y la otra modalidad es la de transición directa (utiliza el mismo canal analógico previamente asignado).



La Transmisiòn simultánea se gestionarà de 2 maneras: Exclusiva y Compartida

  EXCLUSIVA: Generalmente para los Operadores de TV en la grandes ciudades



COMPARTIDA: Generalmente para canales locales en provincias




TRANSICION DIRECTA



Set 2014 en Lima Metropolitana y Callao (territorio 1) se ha asignado canales digitales a 21 televisoras (11 en la modalidad de transmisión simultánea y 09 en la modalidad de transición directa).

Se observa que la cantidad de receptores de TV que utilizan el estándar ISDB-T no ha sido suficiente

La ONG Medios Perú indicó que las reacciones en la industria ala ampliación del plazo mediante el  D.S. 020-2014-MTC han sido divididas. Por un lado, la medida resulta favorable para quienes hasta la fecha no habían presentado su solicitud de migración y no habían realizado las inversiones debidas para su ejecución, una situación recurrente en el interior del país.

Pero por otro lado, detalló la ONG, están las principales emisoras de Lima, quienes están indignadas porque habían hecho “denodados esfuerzos e invertido millonarias sumas de dinero en equipos para cumplir con la normatividad y ahora tendrán que esperar unos años más para ver la rentabilidad de esa inversión, lo cual tampoco está garantizado”
El  viceministro de Comunicaciones, señaló  que en la sustentación de la norma se establece que el mercado no estaba listo, que no había suficientes receptores preparados para la señal digital y no estaba garantizada la rentabilidad de las inversiones publicitarias para lograr recuperar la inversión.

COMISION MULTISECTORIAL

  Mediante Resolución Suprema Nº 010-2007-MTC del 21 de febrero de 2007, se constituyó la Comisión Multisectorial encargada de recomendar el estándar de televisión digital terrestre (TDT) a ser adoptado en el Perú




El 24 de abril de 2009 mediante Resolución Suprema Nº 019-2009-MTC, se adoptó el estándar
ISDB-T (Integrated Services Digital Broadcasting Terrestrial), con las mejoras tecnológicas que hubiera al momento de su implementación,  como sistema de televisión digital terrestre para el Perú

 El 24 de abril de 2009 , se constituyó la Comisión Multisectorial Temporal para dar recomendaciones para el Plan Maestro de Implementación de la TDT.

El 11 de agosto de 2009, la Comisión Multisectorial Temporal presentó su Informe Final al Ministerio de Transportes y Comunicaciones, el cual contenía recomendaciones referidas al Cronograma, Financiamiento y Difusión.

El 21 de agosto de 2009, se suscribió el convenio de cooperación con el Gobierno de Japón. Capacitación, Tecnología, financiamiento, apoyo a IRTP, Grupo de trabajo (Forum ISDB-T)

 El 14 de setiembre de 2009, se suscribió el convenio de Cooperación con el Gobierno de Brasil. Capacitación, Tecnología, Financiamiento, desarrollo de Ginga, Cesión de derecho de patentes, apoyo a IRTP.

sábado, 12 de noviembre de 2022

Internet rural con satélites de orbita baja- LEOs

 En la actualidad, cerca del 40% de la población mundial tiene poco o ningún acceso a Internet de alta velocidad. Sobre todo, en zonas rurales de difícil acceso existe un reto a nivel de infraestructura para garantizar una conexión de calidad. Por ello, empresas como SpaceX, Amazon, Facebook y Google están impulsando el despliegue de satélites, que ofrece la posibilidad de conectar zonas alejadas de las principales centrales de Internet de una forma más económica y eficaz.

Los satélites de orbita baja (Low Orbit Earth - LEO) están más cerca de la superficie de la Tierra. Esto significa que los datos no tienen que viajar tan lejos, acortando el tiempo que tardan en llegar a su destino y reduciendo así la latencia para los usuarios que se conectan desde la Tierra., asimismo su construcción es menos costosa que los GEOs o MEOs.

Mega Constelación de satélites

Como los satélites LEO orbitan la Tierra tan rápidamente, siempre debe haber suficientes satélites para garantizar un acceso ininterrumpido, con tiempo suficiente para que la estación terrestre complete el traspaso al siguiente satélite antes de que el satélite precedente desaparezca en el horizonte.

. STARLINK  de SpaceX
. KUIPER de Amazon
. OneWeb





viernes, 11 de noviembre de 2022

Venta de chips móviles en la vía publica

 El regulador OSIPTEL e INDECOPI deben continuar con su función de regulación y la defensa de la competencia y consumidor, respecto a las disposiciones emitidas por el Osiptel para bloquear la comercialización de chips móviles en la vía pública

Asimismo, los operadores móviles tienen el derecho a emplear todos los mecanismos judiciales existentes para cuestionar las disposiciones del Osiptel e Indecopi, sea por la vía del amparo u otras, donde se pueda discutir aspectos que rebasan el ámbito de análisis de estas 2 instituciones.

OSIPTEL no debe lamentarse que los operadores Movistar, Entel y Bitel, cuestionen judicialmente las medidas establecidas por Osiptel para la comercialización de chips móviles, sino cumplir con su rol, agotando todas las instancias posibles, para que se cumplan sus disposiciones.




IBM lanza a Osprey, nuevo computador cuántico de 433 qubits

International Business Machines Corp (IBM) en el IBM Quantum Summit del 10 Nov. 2022 anunció el lanzamiento de su ordenador cuántico más potente hasta la fecha, llamado Osprey, una máquina de 433 qubits.

Los procesadores de IBM presentados durante el Quantum Summit, en 2019 presentaron Falcon con 27 qubits, en 2020 lanzaron Hummingbird con 65 qubits, Eagle con sus 127 qubits se lanzó el 2021 y, ahora, han conseguido los 433 qubits con Osprey.

El número de qubits, o bits cuánticos, es una indicación de la potencia del ordenador cuántico que utiliza la mecánica cuántica, aunque las distintas empresas de ordenadores cuánticos hacen diferentes afirmaciones sobre la potencia de sus qubits, que pueden crearse de muchas maneras diferentes.

Se espera que un día los ordenadores cuánticos aceleren ciertos cálculos millones de veces más rápido que los superordenadores más rápidos de la actualidad. Las empresas que están detrás de esto son las más potentes y tenemos a gigantes como Microsoft, Google, Intel, IBM o Honeywell, además de empresas chinas, buscando continuamente la superioridad cuántica.




Uno de los ámbitos más prometedores de la computación cuántica es la ciencia de los materiales, donde las simulaciones de química cuántica podrían mejorar los paneles solares, las baterías y otros dispositivos que funcionan a nivel molecular, según reporta CNET. Pero los aficionados a la computación cuántica, también esperan aportar nuevas herramientas a la IA, la logística y las finanzas. Con la ralentización de la Ley de Moore que limita la computación convencional, esto podría significar nuevos e importantes avances.

Darío Gil, director de investigación de IBM, dijo que la empresa sigue en camino de lanzar un ordenador con más de 1.000 qubits, pero que para ampliarlo está trabajando en un nuevo enfoque.

"A medida que vayamos superando los límites del tamaño del chip Osprey que estamos anunciando, si nos fijamos, ya es realmente grande. El año 2023, 1000 va a ser muy grande", dijo. "Así que después de eso, hemos estado diseñando e ingeniando toda la arquitectura para la computación cuántica basada en la modularidad", agregó.

"Quantum System Two es el primer sistema de computación cuántica verdaderamente modular para poder seguir escalando a sistemas cada vez más grandes con el tiempo", dijo Gil a Reuters antes de la Cumbre Cuántica de IBM de esta semana. "La modularidad significa que los propios chips van a tener que estar interconectados entre sí".

IBM dijo que su objetivo es que este sistema esté en línea a finales del año que viene y que sería la piedra angular de la "supercomputación cuántica" al conectar varios Quantum System Twos. IBM dijo que podría construir un sistema de hasta 16.632 qubits conectando tres de estos sistemas.

IBM tiene más de 20 ordenadores cuánticos en todo el mundo, y los clientes pueden acceder a ellos a través de la nube.

jueves, 10 de noviembre de 2022

Disney+ alcanza los 164 millones de suscriptores en 3er aniversario

Disney+ alcanza los 164 millones de suscriptores

The Walt Disney Company ha anunciado la incorporación de 12,1 millones de suscriptores de Disney+ durante su cuarto trimestre fiscal, lo que eleva la base total de suscriptores de la plataforma a 164,2 millones en vísperas de su tercer aniversario, el próximo 12 de noviembre.



ANTECEDENTES

En enero 2021 llegó a los 94.9 millones


Latinoamérica sirve de inspiración a Disney




DISNEY EN PERU


El servicio de streaming Disney Plus tuvo su lanzamiento oficial en Latinoamérica el 17 de noviembre 2020 y con una oferta de prelanzamiento por una suscripción anual a la plataforma de 220 soles, un aproximado de 18.30 soles mensuales.

La suscripción permite disponer del catálogo del servicio como las producciones de Pixar, Marvel, Star Wars y National Geographic con descargas ilimitadas hasta en 10 dispositivos, todos sin anuncios.

La oferta estuvo disponible hasta el 16 de noviembre, un día antes de su lanzamiento. 




Por el momento, aún no se confirma el precio oficial de la plataforma en soles para la suscripción mensual.

Dispney + recomienda  acceso a internet de 5 Mbps para contenido en HD y 25 Mbps para 4K.

martes, 8 de noviembre de 2022

Italia: Minerva, Red única de banda ancha

 Los requerimientos actuales de internet fijo demandan  redes de acceso de fibra óptica de amplia cobertura.

Los operadores neutros de redes FTTH (Fiber To The Home), es la forma de inversión más eficiente para el despliegue de estas redes, afín de lograr sinergias y evitar la duplicidad de redes.

Que este operador neutro sea estatal es una alternativa, que intenta concretarse en Italia, mediante el proyecto "Minerva" a traves de CDP (Cassa Depositi e Prestiti) y el operador móvil TIM



Desde el proceso electoral en Italia, el partido de extrema derecha Hermanos de Italia había manifestado su deseo de que CDP tomara el control de Telecom Italia (TIM). Y luego la prestamista estatal avanzaría en la fusión de la red de TIM con la de Open Fiber, ya que posee participación en ambas empresas.

“Minerva”  proyecto de concretar la integración de la red única,  ha estado en el tintero por varios años y no se ha podido materializar, debido a problemas en la formulación de una estructura, de índole regulatorio y desacuerdos entre los diferentes accionistas de ambas partes.

Los medios italianos reportan que podría realizar una oferta pública de CDP sobre el 100 por ciento de TIM, o una operación colectiva en la que participarían otros inversores pero la prestamista mantendría el control de Telecom Italia.

 Giorgia Meloni  primera ministra del nuevo gobierno, dijo en su discurso inaugural ante el Parlamento que las redes de telecomunicaciones se mantendrían en el orden nacional con propiedad estatal (a través de CDP), mientras que a su vez se promovería la competencia en el sector.

En mayo 2022, TIM y Open Fiber firmaron un memorando de entendimiento para avanzar en la negociación de la red única de banda ancha. La condición preeliminar sería que Telecom Italia separe su infraestructura de red fija de sus actividades comerciales.

Los operadores se comprometieron a establecer los términos de un acuerdo vinculante para antes del 31 de octubre. Sin embargo, prolongaron el plazo para el 30 de noviembre 2022 aunque sin cláusula de exclusividad. Esto significa que la discusión aún está abierta.








lunes, 7 de noviembre de 2022

Tecnológicas en TOP10 de marcas mas valiosas.

 El dominio de las empresas tecnológicas entre las marcas más valiosas (a pesar de la crisis del 2022) se mantiene: 8 de las 10 primeras marcas en el ranking pertenecen a la industria digital, tecnológicas o de comunicaciones 



Apple lo lidera con un valor de marca de $355,1 billones, un 35% más que el valor del 2021. Esta cifra es el valor de marca más alto jamás registrado en la historia del informe Global 500, que se publica cada año desde el 2007.

Lo sigue Amazon con un valor de marca estimado en $350,3 billones, en un lugar que lo mantiene a la expectativa a pesar de los serios problemas en la cadena de suministros.





De las 100 marcas más valiosas del 2022, 50 son de origen norteamericano 🇺🇸, 23 son chinas 🇨🇳y 8 alemanas 🇩🇪; quedando por detrás marcas japonesas 🇯🇵 , surcoreanas 🇰🇷 e inglesas.


jueves, 3 de noviembre de 2022

MICROSOFT- Ingresos crecen 11% en 3T-2022

 La nube siguió siendo el mayor motor de Microsoft durante el 3T-2022. 

Las ventas de productos comerciales en la nube inteligente generaron 20.300 millones de dólares en ingresos, un 20% más que un año antes. Los productos comerciales de Office 365 también aumentaron ya que los clientes corporativos siguieron adoptando las herramientas basadas en la nube como resultado del cambio hacia el trabajo remoto masivo.




El CEO de Microsoft, Satya Nadella,  dijo “Estamos construyendo la nube para la próxima década, ampliando nuestro mercado direccionable e innovando en todas las capas de la pila tecnológica para ayudar a nuestros clientes a ser resistentes y transformarse.”

El negocio de informática personal de Microsoft no experimentó crecimiento por  Xbox y juegos


ANTECENTES




MICROSOFT compró LinkedIn con condiciones

En Dic.2016 la Comisión Europea autorizó la compra valorada en 26.200 millones de dólares de la red social de uso profesional LinkedIn por Microsoft, aunque estableció una serie de condiciones para evitar garantizar la libre competencia en este ámbito.

Los compromisos de Microsoft deberán mantenerse durante un período mínimo de 5 años y el Ejecutivo comunitario vigilará para que se respete su cumplimiento.
En este sentido, la comisaria europea de Competencia, Margrethe Vestager, declaró en el citado comunicado que la decisión de la Comisión “garantiza que los europeos puedan continuar eligiendo entre diferentes redes sociales profesionales”.


Social, móvil y nube son las 3 estrategias que dan sentido a una operación que va a apuntalar todo el negocio de gestión de datos de Microsoft. 

Satya Nadella el CEO de Microsoft ha considerado  como la mejor vía para expandirse en la arena social y apuntalar su presencia en el negocio de los análisis de datos en la nube. Ahora podrá incorporar la red de  LinkedIn en sus varias estructuras de negocio, como el Office365

LinkedIn, con un público objetivo diferente a Facebook o Twitter, podría impulsar aún más el uso profesional de las herramientas de Microsoft. Aunque Microsoft tiene a Skype, SharePoint o incluso Bing, había funciones ( Adm de contactos, la búsqueda de talento ) no atendidas por la compañía.

La compra de LinkedIn tiene sentido por el uso de datos de los usuarios para contenido relevante, así como para la formación de asistentes como Cortana de Microsoft, Siri de Apple o Google Now.

 Esta compra de Microsoft es la más grande de su historia. Pagó 2.500 millones de dólares por Mojang, compró  Skype por 8,500 millones de dólares en 2011, Nokia por 7,200 millones en 2013, AQuantive por 6,300 millones en 2007.

Microsoft registró una pérdida en libros por 7,600 millones de dólares de los activos de Nokia en 2015 y en 2012, registró un recorte de 6,200 millones de dólares a partir de la compra de AQuantive. 

Cotización de acciones
Microsoft


COMUNIDAD NOYSI


Noysi.



MS DEJA DE FABRICAR XBOX 360

Microsoft ha anunciado que dejará de producir en masa la consola de sobremesa Xbox 360, diez años después de su lanzamiento,  Desde su aparición, MS ha venido modificando la estética y prestaciones, llegando a ofrecer 5 versiones diferentes, entre los que destaca Elite y Slim. Registró ventas similares a  PlayStation 3, con unas 80 millones de unidades.

Microsoft se ha centrado en su modelo más actual, Xbox One, que se encuentra muy por debajo del alcance obtenido por PlayStation 4



Microsoft es la tercera empresa más valiosa de Estados Unidos, detrás de Apple y Google, con una capitalización de más de 377.000 millones de dólares.




CONOCIENDO MAS A MICROSOFT
Satya Nadella CEO de Microsoft dijo que son “la compañía de la productividad y el ecosistema para el mundo Mobile-First, Cloud-First… somos la compañía que estará reinventando la productividad para la próxima generación".  39 años  de existencia tiene Microsoft; Bill Gates lo fundó el 4 de  abril de 1975

DISTRIBUCION DE INGRESOS 
DISTRIBICION DE GANANCIAS




LA ERA CLOUD
El 2014 MS fue el mayor vendedor de servicios empresariales en la nube, al dejar atrás a emprendimientos como Salesforce.com y superar a IBM y Oracle.

SKYPE PARA NEGOCIOS
 Microsoft desplegó el 2015 el servicio de interconexión a redes de telefonía para el segmento corporativo dentro de la plataforma Skype for Business, una solución de productividad para las compañías que sustituirá a Lync.
Los usuarios del servicio de comunicaciones unificadas empresariales Lync podrán hacer llamadas a números fijos y móviles

COMPRA DE NOKIA 
Cuando su participación en el mercado se redujo al 5%, en setiembre del 2013 MS anunció la compra de la división de móviles de Nokia a 7,200 Millones de dólares, lo cual se concretó el 25 Abril 2014..Adjunto evolución de participación del mercado de Nokia.
 Los últimos modelos Nokia Lumia se llamaron desde Nov. 2014 Microsoft Lumia




MICROSOFT: Los negocios fallidos y su apuesta al futuro

En 2014 Microsoft había cortado 18.000 puestos de trabajo en Nokia y 2015 un recorte de 7.800 trabajos más.
Microsoft  asumirá  pérdidas por US$7.600 millones asociadas a la compra de Nokia, que tuvo lugar hace apenas 15 meses.

Microsoft un gigante que se va desinflando. Ver evolución de su Valor de mercado




MICROSOFT. Tarifas de MS Office 365 para Pymes en Perú

Office 365 es una plataforma de Microsoft que permite agilizar y modificar archivos desde cualquier parte del mundo y desde cualquier dispositivo.  Los planes se ajustan a la necesidad de los negocios y empresas y van desde los S/.8 mensuales hasta los S/. 80, cuyo costo será cargado al recibo telefónico del cliente.

Microsoft Office 365 usa las herramientas de Microsoft Office que los usuarios conocen y en las que confían (Word, Excel, PowerPoint, Outlook, OneNote y más) presentadas bajo una nueva modalida. Asimismo,  tiene disponible Lync, aplicativo diseñado para  chat, audio y videoconferencias.

Movistar y Microsoft Perú lanzaron sus nuevos planes de Office 365.l costo del servicio se cobrará en el recibo de Movistar de acuerdo al ciclo de facturación de cada cliente y se entregará la licencia en base al tamaño de la empresa.

PLANES
Office 365 Negocio / Office 365 Empresa. El plan incluye las aplicaciones de Office como: Word, Excel, PowerPoint; para instalarlas en hasta 5 PCs o MAC y 5 dispositivos móviles;. Además ofrece almacenamiento en la nube de 1TB por usuario.
Office 365 Negocio Esencial / Office 365 Empresa Escencial. incluye correo electrónico  empresarial con 50GB de espacio por buzón de usuario, reuniones virtuales con audio y video, y sitios de colaboración  así como  la opción de sincronización de calendarios, contactos y tareas. Además ofrece almacenamiento en la nube de 1TB por usuario; y  el uso de un dominio propio.
Office 365 Negocio Plus / Office 365 Empresa Plus. El plan incluye las aplicaciones de Office como Word, Excel, PowerPoint, para instalarlas en hasta 5 PCs o MAC y 5 dispositivos móviles, así como servicios de correo electrónico de nivel empresarial con 50GB de espacio por buzón de usuario, reuniones virtuales con audio y video, y sitios de colaboración , sincronización de calendarios, contactos y tareas. Además ofrece almacenamiento en la nube de 1TB por usuario;; y  la el uso  de un dominio propio.

MS OFFICE 365 VS  GOOGLE APSSS 
La guerra mas importante en la nube por los servicios de productividad empresarial se libra entre Google Apps y Microsoft Office 365. La propuesta de ambas marcas es acercarse al mercado corporativo como un completo paquete capaz de funcionar y ofrecer todo tipo de soluciones sin depender de ninguna otra empresa, software o sistema y para ello cuentan con la capacidad de distribuir la plataforma cloud de forma externa, garantizar la seguridad, la escalabilidad y  el marco normativo
Inicialmente ambas soluciones estaba dirigido a pequeñas empresas, pero cada vez  medianas y grandes empresas están asumiendo esta solución de productividad empresarial.

Microsoft se está enfocando en servicios como Exchange, Lync, sharepoint y la red social empresarial Yammer, mientras que Google continua ofreciendo servicios gratuitos como Hangouts ligados a Google+ para realizar videoconferencias.

Amazon: resultados al 3T-2022

La cotización de las acciones de Amazon no se recuperan


 
En 2020, Amazon fue capaz de generar $66,000 millones en cash en sus operaciones, un incremento del 71% sobre las cifras del 2019, y terminó el 2020 con un balance extremadamente sólido, con $84,000 millones en caja frente a una deuda de $32,000 millones.

Si comparamos los niveles pre-pandémicos de 2019 con los del segundo trimestre de 2021, las tiendas online pasaron de facturar $141,000 millones a $221,000 millones, y los vendedores externos, de los $54,000 millones a los $97,000. La división de cloud computing, AWS, logró pasar de los $35,000 millones a los $53,000 millones, y las suscripciones se incrementaron desde los $19,000 millones a los $29,000. 
Una auténtica fiebre que llevó a Amazon a un estado de euforia total, a una valoración próxima ya al 1000 millones de dólares, y a lanzarse a una expansión sin precedentes: adquisiciones como MGM ($8,6 millones más la asunción de su enorme deuda), iRobot o OneMedical (estas dos ultimas aún pendientes de aprobación regulatoria), gastos elevadísimos sin resultados tangibles en Alexa, miles de vehículos eléctricos para su creciente flota, y un relevo en la cúpula directiva con un Andy Jassy que cobra $212 millones de dólares, más de seis mil veces lo que un trabajador medio de Amazon gana en un año… El pasado septiembre 2022, el balance de Amazon reflejaba, por primera vez desde el año 2004, más deuda que dinero en caja: las enormes ganancias de la pandemia se habían volatilizado en siete trimestres.

Amazon, muestra el estado de sus ingresos al 3T-2022

Sus mayores ingresos vienen de su tienda online, pero sus ganancias de AWS




Las mayores compras de Amazon


Los ingresos de Amazon del 2021 superaron los 469.8 mil millones US$


ANTECEDENTES

Reporte de Business Insider

Reporte de Amazon 2T-2021

2021-1T:  JEFF BEZOS sigue vendiendo acciones de Amazon

El CEO de Amazon, Jeff Bezos, considerado el hombre más rico del mundo, se ha desprendido en los últimos días de acciones de Amazon valoradas en más de 2.400 millones de dólares

Según reflejan los registros en la Comisión del Mercado de Valores (SEC) de Estados Unidos de los movimientos realizados, Bezos ha vendido 737.332 títulos de Amazon, cuyo valor agregado al precio actual de los títulos de la compañía superaría los 2.411 millones de dólares (2.008 millones de euros).

El fundador de Amazon, que controla alrededor del 10% de la compañía, ha acelerado estas ventas de acciones de la compañía en los últimos años, después de desprenderse de acciones valoradas en unos 3.000 millones de dólares en noviembre 2020 y de otros 4.100 millones de dólares en febrero de 2020.


La venta de acciones de Amazon se produce días después de que el gigante del comercio electrónico anunciase un beneficio neto de 8.107 millones de dólares (6.706 millones de euros) en los tres primeros meses de 2021, más de tres veces las ganancias contabilizadas por la multinacional en el mismo periodo de 2020.

Entre enero y marzo, las ventas netas de Amazon sumaron 108.518 millones de dólares , un 43,8% por encima de los ingresos de la compañía en el 1T-2020, incluyendo un crecimiento del 37,4% en las ventas de productos, hasta 57.491 millones de dólares, mientras que el negocio de servicios de Amazon facturó 51.027 millones de dólares, un 51,8% más.




AMAZON -2020

4T 2020


2T-2020


Amazon ha disparado un 40% sus ingresos en el 2T-2020, hasta cerca de 90.000 millones de dólares, y ha multiplicado por dos el beneficio neto, hasta 5.200 millones de dólares, superando las previsiones de los analistas. El resultado operativo se ha impulsado hasta los 5.800 millones de dólares, casi el doble del 2T-2019.  Además, Amazon ha elevado un 42% su cash flow entre abril y junio, hasta 51.200 millones de dólares.



Para el tercer trimestre, Amazon espera unos ingresos de entre 87.000 y 93.000 millones de dólares, lo que implicaría un crecimiento del 24% y el 33%, respectivamente, y un resultado operativo de entre 2.000 y 5.000 millones de dólares.

 La revalorización de Amazon ha sido espectacular y acumula una subida del 65% en lo que va del 2020. La capitalización asciende ya a 1,52 billones de dólares, cifra con la que está a punto de superar a Microsoft, que se valora en 1,54 billones de dólares. Si lo consigue, Amazon se convertiría en la segunda empresa más valiosa de Wall Street, por detrás de Apple.



Ingresos 2019 de AMAZON





AMAZON: Evolución 2012-2016


|



AMAZON compra supermercados Whole Foods
Amazon no solo es una "tienda en línea" que vende productos tan diversos como calcetines, ensaladas y drones. También ofrece múltiples servicios, como energía, almacenamiento, datos y publicidad. Hace unos meses Amazon ha girado su modelo de negocios para integrar su plataforma digital con locales físicos para la venta de libros.

Amazon compra por 13,700 millones de dólares la cadena de supermercados Whole Foods.
Whole Foods tiene más de 460 tiendas en Estados Unidos, Canadá y Reino Unido y 11 centros de distribución. Con esto Amazon agrega 11 centros de distribución a los 244 que ya tenía en Estados Unidos. Este podría representar un gran catalizador para AmazonFresh, el servicio de alimentos a domicilio con presencia en 12 ciudades de EEUU -Whole Foods tiene 60 tiendas con entrega a domicilio en 16 ciudades - y en especial es un paso enfocado a participar más activamente en la competencia con el principal jugador del mercado: Walmart que tiene 11,723 tiendas a nivel mundial, 4,692 en EEUU, de las cuales 4,600 cuentan con entrega a domicilio. Walmart vende 15 millones de artículos, de los cuales solo 2 millones están disponibles con servicio "a domicilio"; Amazon tiene 160 millones de artículos.


Whole Foods  supo entender la trayectoria en las preferencias del consumidor, el valor que ofrece la empresa va mucho más allá de solo comprar comida, tiene que ver con todas las actividades relacionadas a sus productos. En Whole Foods te venden la experiencia de comprar, a través de tres factores: degustar, aprender y hacer comunidad; las tiendas se vuelven destinos y no simplemente un lugar para hacer las compras.

Una línea que podría revitalizarse, sería Amazon Fresh Pick-up, una aplicación que se encarga de ejecutar las compras y llevarlas hasta la cajuela de tu auto en 15 minutos. También está Amazon GO, que le daría la habilidad a los consumidores de registrar su entrada a una tienda con su teléfono, tomar los productos que desean y salir sin tener que hacer un proceso de pago como tal y usando una tecnología similar a la de los autos autónomos para identificar los productos que se deben cobrar automáticamente.



AMAZON -2016



EL IMPERIO BEZOS



Adquisiciones


Inversiones















Amazon Web Services, AWS
El cloud computing  se ha convertido en un pilar del crecimiento de Amazon y un negocio clave para la rentabilidad, debido a que su negocio central tiene márgenes bajos. 
AWS tiene mucho que ver en la rentabilidad de la compañía: si Amazon ha conseguido un margen operativo del 3% es gracias al 25% de margen que aporta el negocio en la nube. La compañía ha sacado rendimiento de la plataforma tecnológica que sostiene su negocio de comercio electrónico. Para ello, comercializa su infraestructura a las empresas en un modelo de pago por uso:



CLIENTES PREMIUM
Otra de las claves del crecimiento de Amazon es su programa Prime, que ofrece a los suscriptores una tarifa plana anual de gastos de envío, así como otros servicios que varían según el país. Amazon no revela el número de miembros de Prime, pero Morgan Stanley estima que hay unos 65 millones de suscriptores en todo el mundo.

Según Bain & Company, los clientes de Prime dejan de media 1.200 dólares anuales en Amazon, más del doble que el resto clientes de la cibertienda. El 2016 registró unos ingresos por servicios (incluye las suscripciones Prime y las derivadas de los servicios de tarifa plana de libros, música y contenido audiovisual) de 6.394 millones de dólares, un 43% más.

La estrategia de Amazon es ofrecer cada vez más servicios a los usuarios Premium para ganar su fidelidad y sumar nuevos suscriptores. Ahí se encuadra,  la reciente expansión internacional de su servicio de televisión en streaming, Amazon Prime Video, que en países no supone un coste adicional para los usuarios Premium.

AMAZON SERVICE - OPERADOR LOGISTICO

Al igual que ahora rentabiliza sus centros de datos -necesarios  para sostener su cibertienda- vendiendo capacidad informática a las empresas, no es descabellado pensar que pudiera dar un paso similar en el terreno de la logística, a la luz de los pasos que está dando en este campo.

De momento, el objetivo de Amazon es tener un mayor control de la logística y depender menos de terceros actores, de manera que pueda tener capacidad suficiente como para atender los picos de demanda.

Amazon ha anunciado la construcción de un hub en Estados Unidos para su flota de aviones de carga, (40 aviones). También tiene 4.000 camiones semi trailer para mover paquetes en USA y una flota de furgonetas para realizar repartos en algunas áreas metropolitanas. En el 2016, el gasto relativo a la logística (incluye los almacenes) ascendió a 17.600 millones de dólares, un 31% más.

La logística es una de las obsesiones de Jeff Bezos, quien no duda en experimentar con diversas fórmulas. Así, ha probado el reparto con bicicletas, coches de Uber, particulares e incluso usando el metro de Nueva York. Además trabaja en proyectos como los drones, que podrán llevar paquetes de un máximo de 2,2 kilos en tan sólo media hora.

Amazon no deja de extender sus tentáculos. En algunas ciudades de Estados Unidos y en Londres ya reparte comida de restaurantes a domicilio. Asimismo explora cómo podía ser la tienda física del futuro. Acaba de inaugurar en Seattle (Estados Unidos) un supermercado sin cajas registradoras, donde basta descargarse una aplicación para poder hacer la compra y pagar en el súper.

AMAZON LENDING.

Desde 2011, Amazon ya ha otorgado 3.000 millones de dólares en préstamos a pymes de EE UU, Japón y Reino Unido que venden en su plataforma. Le reporta dinero por doble vía: intereses de los préstamos y ventas que hacen esas compañías en su marketplace.

AMAZON CONNECT: (tecnología de contact center ofrecida en la nube)


PRIME VIDEO

A fines del 2016 Amazon lanzó su servicio de streaming Prime Video en más de 200 países en simultáneo, una oferta de programas de televisión, series y películas que podrán ser vistos bajo demanda. Estará disponible para smartphones, tabletas y televisores inteligentes. Podrán descargar todos los títulos en dispositivos y verlos sin necesidad de conexión a Internet”.

INICATIVAS DEL JEFF BEZOS
2013:  Compra el periódico The Washington Post, por US$ 250 millones en efectivo
Bezos Expeditions  centralizada en startups .
Blue Origin fundada en 2000, una compañía orientada a impulsar viajes espaciales privados.  trabaja en el desarrollo de cohetes reutilizables. En abril de 2015 la nave New Shepard realizó un vuelo de prueba a casi 100 kilómetros de altitud.  Blue Origin planea realizar viajes tripulados desde 2017.

Bezos Family Foundation, creada en 2000 por sus padres, Mike y Jackie, en base a los dividendos que obtuvo su participación accionaria en Amazon.
Bezos Centers. impulsa la investigación sobre neurociencias en la Universidad de Princeton y otro sobre innovación, instalado en el Museo de Historia e Industria (MOHAI) de Seattle.
Breakthrough Energy Coalition. Integrado por 28 inversores de alto nivel, financia la creación de startups orientadas a producir energías limpias
Mind in the Making. Impulsa la investigación sobre el desarrollo de niños en edad escolar, guiada por el objetivo de compartir el resultado de esos análisis con el público en general.
Students Rebuild. programa colaborativo para conectar a jóvenes con asuntos candentes
Healing Classrooms Challenge:  apoyo a niños afectados por el conflicto armado en Siria.
The Aspen Challenge. Un programa desarrollado junto a The Aspen Institute, ONG en educación, para que los estudiantes “diseñen soluciones a problemas críticos”. 
Vroom. app para impulsar el desarrollo cerebral de los niños basándose en situaciones cotidianas


AMAZON VIDEO DIRECT

Amazon lanzó  Amazon Video Direct un servicio que permite  publicar videos y obtener derechos de ellos, una iniciativa para competir con YouTube de Alphabet Inc. El servicio  tendrá los videos subidos disponibles para ser alquilados o comprados, para ver sin avisos o para ser empaquetados y ofrecidos como una suscripción con cobro adicional.
La compañía pagará el 50% de los ingresos por el alquiler o venta de los videos a sus creadores.
YouTube, que tiene más de 1,000 millones de usuarios generando miles de millones de visitas por día, ofrece un servicio gratuito similar, respaldado por avisos, así como una opción de suscripción de 10 dólares por mes llamada YouTube Red.

Amazon se ha asociado con varias empresas para el servicio, entre ellas Conde Nast Entertainment, el diario The Guardian, el blog de tecnología Mashable y el fabricante de juguetes Mattel Inc.

Amazon  gastará unos 2,900 millones de dólares en contenido de video este 2016 para Amazon Prime, en programas originales de televisión, música, videos y entrega de artículos en una hora.

AMAZON PAYMENTS

El volumen de transacciones de Amazon Payments se incrementó 150% en 2015. El servicio permite a los clientes utilizar sus cuentas de Amazon para pagar por bienes en la página web de otro minorista. El tamaño medio de una orden fue de 84 dólares en el año
Pay with Amazon, que compite con PayPal, Apple Pay y Samsung Pay, se inició en 2013 luego de varios intentos fallidos de Amazon que comenzaron desde 2008.

Los pagos podrían representar una fuente de ingresos importante para Amazon, si es capaz de duplicar su éxito con Amazon Marketplace, que permite a vendedores independientes competir con Amazon en su propio sitio. Amazon Marketplace ahora contribuye con más de 40 % de los ingresos totales de Amazon.com.

Amazon cobra honorarios a los comerciantes por cada transacción: 2.9 % del valor del pedido más 30 centavos.

Amazon dijo que el número de comerciantes que utilizan Pay with Amazon creció 200 % en 2015.


Grandes adquisiciones de Amazon








 La división de cloud computing de Amazon (AWS - Amazon Web Services , que ofrece almacenamiento de datos de la Web y servicios computacionales que tiene como clientes a Netflix Inc. entre otros.