Mostrando entradas con la etiqueta video. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta video. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de octubre de 2024

NETFLIX al 3T-2024

 Netflix adicionó 22 millones de suscriptores en los 9 meses del 2024, el mayor crecimiento desde el 2020. Alcanzó los 282.72 millones de suscriptores






A nivel de ingresos, supero los US$ 9,825 millones  en el 3T-2024, 15% superior al obtenido en el 3T-2023



ANTECEDENTES

NETFLIX  al 3T-2023


En términos de ingresos, Netflix reportó 8 mil 542 millones de dólares, de los cuales mil 143 millones de dólares provienen de América Latina. 







NETFLIX EN BRASIL

 Si bien Netflix ha conseguido imponerse como la favorita en varias de las principales economías de América Latina, todavía le queda por conquistar el mayor mercado de la región: Brasil.

Netflix no ha logrado superar la hegemonía de Globoplay, propiedad del conglomerado mediático Globo. Globoplay ostenta el liderazgo en el país con unos 30 millones de suscriptores, casi el doble que Netflix.

Disney+, llegó a Latinoamérica en 2020 y se convirtió rápidamente en el segundo servicio de streaming en México, Argentina, Colombia, Chile y Perú, impulsado por su extensa selección de contenidos de los universos Disney, Pixar, Marvel y Star Wars. Asimismo, HBO Max se ha consolidado como la tercera plataforma en estos cinco países.



Netflix generó el 15% de tráfico de internet mundial el 2022, según muy de cerca de Youtube




COMO FUNCIONA NETFLIX

Plataforma IT

La arquitectura de datos de Netflix está diseñada para ser altamente escalable, resistente y flexible.

Está basado en la nube, lo que permite a Netflix adaptarse rápidamente a los cambios en la demanda y manejar los picos de tráfico con facilidad gracias a AWS 3 que ofrece sistemas elásticos de pago por utilización. Replicado en varios sitos logra disponibilidad y experiencia de usuario de calidad.

Gestión de Usuarios

Para gestionar los datos de sus usuarios, Netflix utiliza BigData. Su sistema de recomendación basado
en el aprendizaje automático que analiza los datos de visualización de cada usuario para recomendar
programas y películas similares.
Por medio de una red neuronal profunda que utiliza algoritmos sofisticados logra predecir las preferencias del usuario y recomendar asertivamente contenidos personalizar donde también la presentación de textos e imágenes están personalizados al usuario.


CDN OpenConnect

Red de almacenamientos de streaming en diferentes formatos y resoluciones y entrega de contenido
distribuido (CDN) es un sistema de servidores en diversos sitios con una lógica de operación todos en red red redundante que entregan contenido web a un usuario, en función de las ubicaciones geográficas del usuario, el tipo de dispositivo de exposición y el origen del contenido seleccionado.
Una lógica de formatos, geografía, disponibilidades y análisis profundos de tendencias, rankings y
perfiles. La red de contenidos se llama open conect.




Arquitectura de Netflix

El núcleo de la arquitectura de datos es almacenamiento distribuido, Como bases de datos se utiliza DynamoDB y Cassandra. Una base de datos NoSQL que permite almacenar un gran volumen datos simultáneos de diferentes fuentes a escala (BigData) y distribuirlos en varios nodos.

Cassandra está diseñado para tener una alta disponibilidad, lo que significa que Netflix puede continuar brindando un servicio ininterrumpido incluso si falla un nodo. 

Netflix también utiliza una arquitectura de microservicios para administrar sus aplicaciones y servicios. Estos microservicios son aplicaciones independientes que se comunican entre sí a través de API. Esta arquitectura permite a Netflix desarrollar e implementar rápidamente nuevos servicios, al tiempo que minimiza el riesgo de falla del sistema. 

Para gestionar los datos de sus usuarios, Netflix utiliza un sistema de recomendación basado en ML (aprendizaje automático). Este sistema analiza los datos de visualización de cada usuario para recomendar programas y películas similares. El sistema de recomendación de Netflix funciona con una red neuronal profunda, que utiliza algoritmos sofisticados para predecir las preferencias del usuario. Finalmente, Netflix también utiliza un sistema de monitoreo en tiempo real para monitorear el rendimiento de su sistema y detectar posibles problemas. Este sistema de monitorización se basa en herramientas de código abierto como Apache Kafka y Elasticsearch, que permiten a Netflix recopilar y analizar datos rápidamente en tiempo real.

En resumen, la arquitectura de datos y microservicios de Netflix está diseñada para ser altamente escalable, resistente y flexible. Utiliza tecnologías de vanguardia para proporcionar un servicio de transmisión de alta calidad a millones de usuarios en todo el mundo simultáneamente



Plataforma en la nube

Todo lo que no tenga que ver el tratamiento de usuarios y con la transmisión de vídeo se lleva a cabo en AWS, esto incluye lógica empresarial, bases de datos descentralizadas, procesamiento y análisis de big data, para recomendaciones, transcodificación, etc.

Computación escalable y almacenamiento escalable.

La computación escalable es AWS EC2 y el almacenamiento escalable es AWS S3. El dispositivo desde el que te conectas a Netflix (iPhone, TV, Xbox, teléfono Android, tableta, etc.) se comunica con un servicio de Netflix que se ejecuta en EC2. Por ejemplo, las listas de vídeos recomendados por el algoritmo de personalización de presentaciones.

Base de datos descentralizadas escalables.

Netflix usa bases de datos descentralizadas y escalables llamadas DynamoDB y Cassandra. Implica que la base de datos no se ejecuta en una gran computadora, sino en varias. Hay copias de datos en varios ordenadores, de modo si uno o más servidores fallan, los datos estarán seguros y disponibles en otros sitios. Escalable significa que la base de datos puede manejar tantos datos como se ingresen, lo que supone una gran ventaja junto a ser descentralizada porque se pueden agregar más ordenadores según sea necesario para manejar un mayor volumen de datos En ellas almacena información de perfil, información de facturación, comportamiento del suscriptor detallando todas las películas vistas, horarios, pausas, etc.. Esta lógica también se soporta con la elasticidad de los servicios de AWS tanto de EC2 como S3 que cresen o se reducen en función de las exigencias de demanda instantáneas de modo de no alterar las condiciones de servicio con variaciones de carga. Es premisa de la plataforma que el on-boarding del usuario al sistema, las recomendaciones y la ejecución del contenido seleccionado sea ágil para que la experiencia sea totalmente satisfactoria.



Netflix se apalanca con el Big Data para tener el éxito que hoy tiene.  Recoge y analiza todo tipo de datos del consumo que realizan sus usuarios. Desde qué buscan y cómo etiquetan cada contenido a dónde, cuándo y cómo consumen cada contenido. Sin duda, lo importante está en cómo aprovechan esta analítica de datos para mejorar sus servicios. Cómo convertir las predicciones en una ciencia exacta. La plataforma de vídeo por suscripción ha sabido aprovechar como nadie las posibilidades que le ofrece no ya solo el Big Data, sino el Deep Learning, que desvela el verdadero valor de los datos. Estudia el comportamiento y los hábitos de sus consumidores. 

De fácil acceso a la información de sus espectadores a diferencia de medios como la televisión, basados en cuotas de pantalla, Netfliz puede extraer los datos de todos sus usuarios:

* Qué búsquedas realizan.

* Qué dispositivos usan.

* Cuál es su día preferido.

* Cuánto tiempo emplean en cada uno de los contenidos.

* Si ven los capítulos enteros o parcialmente y vuelven a visionar.

* En qué momento abandonan y si lo recuperan o no después.

* Las valoraciones de los consumidores.

* Qué preferencias tienen en común o con la audiencia de su misma zona geográfica, edad, etc.

Todo ese conocimiento, esa inteligencia, hace que la definición de cada contenido a mostrar no sea un arte o una decisión intuitiva y se convierta en una ciencia que da precisión al gusto del suscriptor



NETFLIX - 2021

Netflix superó los 220 millones de suscriptores el 2021





Netflix ya casi iguala a Youtube



Netflix también anunció que comenzará a usar nuevas métricas para informar a los espectadores. La compañía comenzará a informar las horas vistas en lugar de la cantidad de cuentas que vieron.


NETFLIX  al 3T-2020




El negocio de Netflix se disparó a principios del 2020, pero a medida que nos acercamos al 2021 y el impacto de las restricciones por la pandemia se desvanecen, Netflix espera que su crecimiento vuelva a niveles similares a los anteriores del ‘efecto Covid’.

  Pago semanal por adiciones netas


Los ingresos de Netflix para este trimestre fueron de 6,436 millones de dólares, un 22.7 % más a lo estimado. La región que contribuyó más al crecimiento de suscriptores en este trimestre fue Asia-Pacífico, alcanzando una mayor penetración en países como Corea del Sur y Japón.

Netflix espera acabar el rodaje de más de 150 producciones para fin del 2020 y aumentar la cantidad de contenido original para 2021. Netflix reinició la producción de algunos de sus títulos más importantes, incluyendo la temporada cuatro de Stranger Things, la película de acción Red Notice y la temporada dos de The Witcher.

Latinoamérica aportó 789 Millones US$ en el 3T-2020

Para el cuarto trimestre de 2020, Netflix también pronostica una reducción de 6 millones de nuevos suscriptores frente a los 8.8 millones que consiguió en el mismo periodo de 2019. Gran parte de esta disminución se le atribuye al aumento de nuevos competidores como Disney+ y HBO Max.

La cotización de su acción NFLX en NASDAQ bajó



ANTECEDENTES

2019

NETFLIX es el servicio de streaming más grande del mundo. La empresa fundada por Red Hastings, que comenzó a transmitir sus propios programas en 2012, es y ha sido extremadamente cautelosa con los datos de visionado que publica.

Series y películas más vistas desde octubre de 2018 a septiembre de 2019.




SERVICIO LOW-COST

Netflix anunció un nuevo servicio "low-cost" que tendrá un lanzamiento inicial en la India, y probablemente tenga un precio menor a los US$5, para pantallas de móviles en la India, para complementar nuestros planes actuales", El lanzamiento se llevará a cabo en el 3T-2019 para "expandir nuestro negocio en un mercado en donde el ingreso promedio por usuario de TV paga es menor a US$ 5".

"Creemos que necesitamos ofrecer un menor precio para mejorar la accesibilidad, pero también para complementar la estructura que tenemos actualmente", señaló Gregory Peters, CPO de Netflix,

NETFLIX 2018






Neflix genera el mayor tráfico de internet


NETFLIX 2017





Las inversiones y los ingresos netos se van incrementando


SUPERA AL CABLE EN USA


.



NETFLIX REVOLUCIONO EL MERCADO


 Los consumidores  actuales  de TV tienen mucho más control sobre su contenido que antes. Hoy los servicios Over-the-Top proporcionan acceso a la mayor parte del mismo contenido digital de lo que ofrece la televisión tradicional. Algunas de las disrupciones causadas por Netflix:

1. El principal causante de la disrupción masiva en la televisión fue el internet y el primer entrante al mercado de streaming es Netflix. Éste es ahora el principal servicio de streaming en decenas de países. En horarios pico, en EU, el servicio es un tercio del tráfico de datos en internet.

2. La televisión tradicional (abierta, cable y satelital) no anticipó la enorme disrupción que causarían este tipo de servicios OTT. Ante ello, cadenas de televisión en México y Estados Unidos han desplegado aplicaciones y servicios  para alcanzar a Netflix. CBS, ABC, NBC, Televisa y otras han lanzado, con diversos grados de éxito, servicios de streaming en internet. Ahora corren detrás del líder y la única con posibilidades de alcanzarlo es Amazon.

3. La forma tradicional de obtener autorizaciones y concesiones para transmitir contenidos de televisión era a través de una estrecha relación con el gobierno y las fuerzas políticas.  La industria del streaming y contenidos OTT cambió todo ello al no requerir concesiones sino únicamente una conexión a internet por parte del consumidor.

4. Los contenidos de televisión eran producidos por las cadenas de televisión o comprados a terceros para transmitirse en plataformas tradicionales. Series y otros contenidos se transmiten en esas cadenas bajo una segmentación de tiempo (por ejemplo semanal) y publicidad insertada en cada episodio. Netflix osó producir sus propios contenidos y lanzar todos los episodios al mismo tiempo para su consumo sin restricción de tiempo y sin publicidad.

5.  Con Netflix vino una avalancha de otros servicios OTT que han causado que los consumidores corten el cable (cut the cord) y utilicen únicamente servicios alojados en internet. Sin duda este es el mayor problema que ahora enfrentan las cadenas y canales tradicionales, por lo que éstos tendrán que replantear sus estrategias comerciales.

Ante este nuevo paradigma, cabe preguntar si la industria tradicional se transformará  u optará por mantener la ortodoxia del modelo conservador.

Blockbuster vs Netflix: Capitalización


Evolucion de Netflix



sábado, 22 de junio de 2024

Apple y Meta se disputan el mercado de cascos de Realidad Virtual y Mixta

Apple y Meta se disputan el mercado de cascos de Realidad Virtual y Mixta, aunque los envíos de estos dispositivos han disminuido debido al aumento en el precio promedio tras el lanzamiento de los Apple Vision Pro, según datos de IDC.

Apple ha logrado posicionarse en el segundo lugar en participación de mercado como el fabricante con mayores ventas de cascos de Realidad Virtual y Realidad Aumentada (VR/RA), gracias al reciente lanzamiento de las Apple Vision Pro.

Meta continúa liderando el mercado, según nuevos datos de IDC. El top 5 lo completan ByteDance, Xreal y HTC, como los fabricantes con mayores envíos de cascos (VR/AR) a nivel global.

En el primer trimestre de 2024, los envíos globales de cascos de Realidad Aumentada y Realidad Virtual disminuyeron 67.4 % en comparación con el 1t-2023. Esta caída era esperada por el mercado debido a la transición hacia nuevas categorías como la Realidad Mixta (MR) y la Realidad Extendida (ER).

Realidad Mixta (MR): bloquea la visión del usuario pero proporciona una vista virtual del mundo real a través de cámaras que permiten ver el exterior.

Realidad Extendida (ER): tiene una pantalla transparente que refleja contenido desde otro dispositivo.

El lanzamiento de las Apple Vision Pro y los Meta Quest 3 provocó un aumento en el precio de venta promedio de estos dispositivos en el mercado, superando los mil dólares.

Los investigadores de IDC pronostican que con el aumento de la Realidad Mixta, los cascos de Realidad Virtual desaparezcan en los próximos años, a medida que las marcas y los desarrolladores diseñen nuevo hardware y experiencias.

“Mientras tanto, las pantallas de Realidad Extendida atraerán la atención de los consumidores”, afirmó Jitesh Ubrani, director de investigación global de IDC.

IDC anticipa que los envíos de cascos crecerán 7.5 % al finalizar 2024, con un crecimiento anual compuesto de 43.9 % entre 2024 y 2028, gracias al lanzamiento de nuevos dispositivos y precios más bajos.


ANTECEDENTES


2024- ENERO

Apple anunció en su conferencia anual de desarrolladores (WWDC 2023) sus primeras gafas de realidad mixta, un dispositivo que combina la realidad virtual, en la que el usuario está inmerso en un mundo completamente virtual, y la realidad aumentada, en la que las imágenes digitales se superponen sobre el mundo real. Un terminal, al que han bautizado como Apple Vision Pro


El dispositivo saldrá a la venta por un precio de 3.499 dólares  y estará disponible inicialmente en Estados Unidos y a lo largo de 2014 en otros países, aunque no se ha concretado fecha ni tampoco qué otros mercados. Con este nuevo dispositivo, Apple reta a Meta, que el 2022 controlaba el 80% del mercado global de gafas de realidad aumentada y virtual, que apenas alcanzó los 8.8 millones de unidades vendidas, según IDC.


“El iPhone nos trajo la computación móvil y Apple Vision Pro nos traerá la computación espacial”, aseguró el CEO de la compañía, Tim Cook, quien explicó cómo este dispositivo transforma cualquier espacio en una pantalla gigante. 

Estas gafas resuelven uno de los grandes problemas de las gafas de realidad extendida conocidas hasta la fecha: la sensación de mareo o cansancio visual. Con Apple Vision Pro, se proyectará un escritorio de aplicaciones, todas ellas a una misma distancia, expandiendo la experiencia del ecosistema Apple a un entorno sin pantallas. Además, la interacción con las gafas de Apple “será más intuitiva”, pues reconocerá los movimientos de los ojos y de las manos, además de la voz.

Apple ha mostrado multitud de posibles utilidades, tanto en el campo del entretenimiento como en las comunicaciones empresariales (videoconferencias). Las gafas de Apple permiten, entre otras cosas, ver una película en grupo, colocar la pantalla de un Mac donde el usuario quiera y hacerla más grande, compartir aplicaciones o un escritorio de trabajo ocupando libremente el espacio que hay alrededor del usuario. “Cada elemento ha sido diseñado para brindar una sensación física”, destacaron... Es muy fácil llevar con Vision Pro las apps a la escala que quieras, incluso a una más grande que la real. Y sentirás que estás moviendo objetos reales como si estuvieran frente a ti”, añadieron. “Así tendrás una pantalla inmensa, portátil y privada”.


Nuevo mercado

Apple entra a la realidad mixta o el metaverso, tratarán de aprovechar toda su tecnología (la que han desarrollado durante años para sus Mac, sus iPhones, sus iPad y sus relojes inteligentes), la enorme fidelidad de sus clientes y la sólida relación que tiene con los desarrolladores, deseosos de acceder a una base instalada de 2.000 millones de dispositivos de la compañía en todo el mundo.

El movimiento de Apple supone un desafío para Microsoft, Sony, ByteDance (matriz de TikTok), Lenovo, Oppo... y, especialmente para Meta, que el 2022  controlaba el 80% del mercado global de gafas de realidad aumentada y virtual, que apenas alcanzó los 8,8 millones de unidades vendidas, según datos de IDC.

Por el precio del Vision Pro, muchos expertos dan por hecho que serán comprados sobre todo por desarrolladores de aplicaciones, clientes empresariales y gamers. Parece que habrá que esperar a generaciones futuras de las gafas de Apple para que estas puedan ser asequibles a un consumidor más general. No obstante, y como recuerda el FT, el iPhone original en 2007 costaba 599 dólares y recibió múltiples burlas por el alto precio, sin embargo, hoy el precio promedio de venta de un iPhone ronda los 1.000 dólares, y los modelos de gama alta de Apple llegan a los 1.500. 


En la nueva apuesta de Apple será clave, como lo fue para el iPhone, que los desarrolladores abracen la propuesta y ayuden a la compañía a construir su ecosistema de realidad mixta. 

Disney, de momento, ya ha respaldado la aventura de Apple y hoy ha revelado que los contenidos de Disney+ estarán disponibles para las gafas desde el primer día. “Creemos que Vision Pro es una plataforma revolucionaria. Nos permitirá crear experiencias profundamente personales”, dijo el CEO de The Walt Disney, Bob Iger, quien añadió que este visor acercará a los usuarios a sus personajes favoritos y les sumergirá aún más en las historias”. Las gafas, que ofrecen audio espacial, se podrá utilizar igualmente con Teams, Webex y Zoom.


El producto "más ambicioso"

Apple defendió  que Vision Pro es "el producto ·más ambicioso que jamás hayamos creado”. El primer visor desarrollado por la compañía integra pantalla con sistemas EyeSight, que proyecta la imagen de los ojos de quien lo utiliza. Cook lo definió como un “nuevo tipo de ordenador”. El dispositivo funciona con una interfaz creada desde cero que recoge el lenguaje de diseño de iOS y Mac, y que permite consumir contenido multimedia, así como navegar por aplicaciones nativas como Apple Cloud o el navegador Safari. 

Las gafas ofrece audio inmersivo y permite tener la sensación de estar rodeado de otros usuarios durante las videollamadas, como si estuvieran en el mismo espacio del usuario que lleva el visor. También introduce una característica para que, en caso de que otras personas se acerquen al visor, el usuario que lo esté utilizando pueda verlas directamente a través de su pantalla, lo que facilita la interacción con el exterior. 

A diferencia de otras gafas de realidad mixta, esta se puede sincronizar con iPhone, iPad y Mac. El dispositivo introduce un cristal de una sola pieza y curvado con la capacidad EyeSight, que proyecta los ojos de los usuarios para que la gente que los rodea puedan verlos. El visor ofrece un diseño modular con diferente tallas para ajustarse a todos los usuarios. Apple explicó que el dispositivo tendrá soporte para las aplicaciones de iOS y de iPadOS, que estarán disponibles desde el lanzamiento. Asímismo, los servicios y juegos de Unity funcionarán en las gafas de forma nativa.

El dispositivo, que nace de "más de 5.000 patentes en su desarrollo y años de trabajo" contará con su propia tienda con aplicaciones diseñadas especialmente para el.



miércoles, 8 de mayo de 2024

Google acaba de lanzar VideoPoet con IA

Google acaba de lanzar VideoPoet



Es literalmente ChatGPT para:

- Texto a vídeo

- Imagen a vídeo

- Pintar

- Edición de vídeo


VideoPoet puede generar videos de gran movimiento de duración variable si se les indica un mensaje de texto.

Vídeo a audio

VideoPoet también puede generar audio para que coincida con un vídeo de entrada sin utilizar ningún texto como guía. Activa el silencio de los vídeos para reproducir el audio.



martes, 7 de marzo de 2023

APPs de edición fotográfica

A pocos debería sorprender que el éxito sorpresivo de Lensa AI, una aplicación de edición fotográfica que funciona con inteligencia artificial, recuerde el rápido ascenso/caída de FaceApp en 2019. En aquel entonces, FaceApp se volvió viral después de que usuarios de todas las redes sociales compartieran fotos de sus yo más viejos/jóvenes generadas por la aplicación.

Las aplicaciones de cámara y edición de fotos se encuentran entre las más populares y a menudo ocupan los primeros puestos en la clasificación de las apps más rentables.


Según la Global Consumer Survey de Statista, 4 de cada 10 usuarios de smartphones de los principales mercados utilizan habitualmente aplicaciones de edición fotográfica, por detrás de aplicaciones básicas como las de correo electrónico, navegadores y redes sociales, pero muy por delante de las aplicaciones de noticias, vídeo, citas y fitness.



ANTECEDENTES

 Servicios de Edicion de video gratis

Existen muchos editores de vídeo en internet. No obstante, entre las opciones gratuitas, recomendamos las siguientes opciones.

-Openshot: es considerado por los expertos como uno de mejores programas gratuitos. Es de código abierto y tiene la capacidad de soportar múltiples formatos. Se muestra ideal para hacer animaciones y arreglos complejos.

-Avidemux: también es un software abierto muy versátil pues admite distintos sistemas operativos de Windows, Linux y MacOS. Sus sincronizaciones de audio, imagen y video son impecables.

-VSDC Video Editor: si deseas obtener resultados a nivel experto sin pagar por ello debes probar este editor. Su interfaz es altamente intuitiva y sencilla. Es recomendable campañas de Youtube o proyectos de corte profesional.

-Kapwing: este editor incorpora una función especial para generar memes en caso de que tu marca se identifique con ese toque hilarante. Es un software especializado en marketing y no tiene marcas de agua.

-DaVinci Resolve 16: conocidas productoras de cinematografía y televisión han utilizado este increíble programa para hacer sus materiales. Con esta referencia, cualquier descripción está de más, solo queda probar DaVinci para probar sus acabados magistrales.


Wix y su servicio de edición de videos

Sin lugar a dudas, Wix es la mejor opción. Todas las páginas mencionadas anteriormente son interesantes, pero no compiten con este CRM.

Entre los softwares que compiten con este top de los mejores editores de video es el programa Wix Video Maker. Se trata de un editor que supera a cualquiera de ellos pues está enfocado en funcionar como una estrategia de marketing digital.

De hecho, esta empresa de edición digital garantiza que los videos creados con Wix son capaces de aumentar un 300% el tráfico de una página web. Asimismo, incrementa el tráfico por búsqueda orgánica en un 157%.

Esto significa que tu website tendrá 53 veces más oportunidades de aparecer entre los primeros motores de búsqueda de Google. La excepcional calidad de sus resultados se debe a las características profesionales de Wix Video Maker:

-Accede sin restricción a fotografías reales compiladas en Unplash.

-Wix library ofrece tanto videos como fotos que crean impacto visual.

-Realiza videos para redes sociales en ancho, vertical o cuadrado.

-Utiliza la multimedia de alta resolución con Shutterstock.

-Puedes subir 6 formatos distintos de archivos de foto y 7 de video.

-Tiene la capacidad para recibir 15 archivos y 3.6 GB de video.

-Comparte tus materiales en cualquier plataforma que desees.

-Crea hasta 4 videos gratis y después prueba las ventajas del plan Ascend.


Es común ver páginas web repletas de imágenes y material audiovisual “impactante” pero sin ninguna importancia para los motores de búsqueda. La promoción en el ámbito digital debe ser vista desde el cristal de los buscadores y los posibles prospectos que se acerquen al producto.

El exceso de información visual no solo podría causar cansancio mental sino errores en la eficiencia del website en general. No solo eso, desmejora la propuesta de valor de una página y perjudica el rendimiento de un portal web. El objetivo debería ser explotar los recursos de edición bajo una estrategia viable.

Hoy en día tenemos herramientas que nuestros antepasados ni siquiera podían imaginar. Editores de imágenes y videos existen para móviles. Por supuesto, Wix se encuentra entre ellos.

Para negocio online, lo ideal es usar Wix Video Maker. Este es un programa que ha sido ampliamente probado en el ámbito del marketing y el SEO para impulsar los eCommerce a los primeros lugares.



martes, 9 de agosto de 2022

VideoJuegos gratis de Netflix solo es usado por 1% de sus suscriptores

Netflix, la multinacional del streaming lanzó en Nov. 2021 sus primeros cinco videojuegos para Android, para que cualquier usuario pueda disfrutar de ellos sin necesidad de abonar un suplemento.

La oferta inicial incluye Stranger Things: 1984 y Stranger Things 3: The Game, Shooting Hoops, Card Blast y Teeter Up. Cabe destacar que los videojuegos no están disponibles en las cuentas para niños, además de que se necesita un pin para poder acceder a ellos.

Sin embargo a la fecha solo 1,7 millones de sus más de 231 millones de usuarios han probado esta modalidad  y con 24 títulos en total. Los resultados no parecen ser tan positivos como se esperaba.


NETFLIX continua perdiendo clientes en 2T-2022

Netflix reportó un decrecimiento de 1.4 Millones en su base de suscriptores de pago a nivel mundial por el acumulado de los 3 trimestres de 2022. 

Netflix limita el uso compartido de cuentas en cinco países latinoamericanos. América Latina es la primera y –hasta ahora– única región del mundo donde la empresa aplica estas restricciones





 A principios de marzo 2022,  Netflix decidió suspender su servicio en Rusia tras la invasión a Ucrania, lo que supuso la pérdida de 700.000 usuarios de ese país. Entre otras causas que habrían provocado el desfavorable resultado de este trimestre, se encuentran los crecientes competidores como Disney y Apple y el uso compartido de contraseñas. Netflix tiene 222 millones de "hogares que pagan", pero estima que más de 100 millones de hogares usan Netflix a través de contraseñas compartidas.




En Perú al 1T-2022



Netflix superó los 220 millones de suscriptores el 2021




Número de películas en Netflix





Netflix ya casi iguala a Youtube



Netflix también anunció que comenzará a usar nuevas métricas para informar a los espectadores. La compañía comenzará a informar las horas vistas en lugar de la cantidad de cuentas que vieron.


NETFLIX  al 3T-2020




El negocio de Netflix se disparó a principios del 2020, pero a medida que nos acercamos al 2021 y el impacto de las restricciones por la pandemia se desvanecen, Netflix espera que su crecimiento vuelva a niveles similares a los anteriores del ‘efecto Covid’.

  Pago semanal por adiciones netas


Los ingresos de Netflix para este trimestre fueron de 6,436 millones de dólares, un 22.7 % más a lo estimado. La región que contribuyó más al crecimiento de suscriptores en este trimestre fue Asia-Pacífico, alcanzando una mayor penetración en países como Corea del Sur y Japón.

Netflix espera acabar el rodaje de más de 150 producciones para fin del 2020 y aumentar la cantidad de contenido original para 2021. Netflix reinició la producción de algunos de sus títulos más importantes, incluyendo la temporada cuatro de Stranger Things, la película de acción Red Notice y la temporada dos de The Witcher.

Latinoamérica aportó 789 Millones US$ en el 3T-2020

Para el cuarto trimestre de 2020, Netflix también pronostica una reducción de 6 millones de nuevos suscriptores frente a los 8.8 millones que consiguió en el mismo periodo de 2019. Gran parte de esta disminución se le atribuye al aumento de nuevos competidores como Disney+ y HBO Max.

La cotización de su acción NFLX en NASDAQ bajó



ANTECEDENTES

2019

NETFLIX es el servicio de streaming más grande del mundo. La empresa fundada por Red Hastings, que comenzó a transmitir sus propios programas en 2012, es y ha sido extremadamente cautelosa con los datos de visionado que publica.

Series y películas más vistas desde octubre de 2018 a septiembre de 2019.




SERVICIO LOW-COST

Netflix anunció un nuevo servicio "low-cost" que tendrá un lanzamiento inicial en la India, y probablemente tenga un precio menor a los US$5, para pantallas de móviles en la India, para complementar nuestros planes actuales", El lanzamiento se llevará a cabo en el 3T-2019 para "expandir nuestro negocio en un mercado en donde el ingreso promedio por usuario de TV paga es menor a US$ 5".

"Creemos que necesitamos ofrecer un menor precio para mejorar la accesibilidad, pero también para complementar la estructura que tenemos actualmente", señaló Gregory Peters, CPO de Netflix,

NETFLIX 2018






Neflix genera el mayor tráfico de internet


NETFLIX 2017





Las inversiones y los ingresos netos se van incrementando


SUPERA AL CABLE EN USA


.






Cotización en NASDAQ.


NETFLIX aumetó tarifas en  2T-2016


NETFLIX REVOLUCIONO EL MERCADO

 Los consumidores  actuales  de TV tienen mucho más control sobre su contenido que antes. Hoy los servicios Over-the-Top proporcionan acceso a la mayor parte del mismo contenido digital de lo que ofrece la televisión tradicional. Algunas de las disrupciones causadas por Netflix:

1. El principal causante de la disrupción masiva en la televisión fue el internet y el primer entrante al mercado de streaming es Netflix. Éste es ahora el principal servicio de streaming en decenas de países. En horarios pico, en EU, el servicio es un tercio del tráfico de datos en internet.

2. La televisión tradicional (abierta, cable y satelital) no anticipó la enorme disrupción que causarían este tipo de servicios OTT. Ante ello, cadenas de televisión en México y Estados Unidos han desplegado aplicaciones y servicios  para alcanzar a Netflix. CBS, ABC, NBC, Televisa y otras han lanzado, con diversos grados de éxito, servicios de streaming en internet. Ahora corren detrás del líder y la única con posibilidades de alcanzarlo es Amazon.

3. La forma tradicional de obtener autorizaciones y concesiones para transmitir contenidos de televisión era a través de una estrecha relación con el gobierno y las fuerzas políticas.  La industria del streaming y contenidos OTT cambió todo ello al no requerir concesiones sino únicamente una conexión a internet por parte del consumidor.

4. Los contenidos de televisión eran producidos por las cadenas de televisión o comprados a terceros para transmitirse en plataformas tradicionales. Series y otros contenidos se transmiten en esas cadenas bajo una segmentación de tiempo (por ejemplo semanal) y publicidad insertada en cada episodio. Netflix osó producir sus propios contenidos y lanzar todos los episodios al mismo tiempo para su consumo sin restricción de tiempo y sin publicidad.

5.  Con Netflix vino una avalancha de otros servicios OTT que han causado que los consumidores corten el cable (cut the cord) y utilicen únicamente servicios alojados en internet. Sin duda este es el mayor problema que ahora enfrentan las cadenas y canales tradicionales, por lo que éstos tendrán que replantear sus estrategias comerciales.

Ante este nuevo paradigma, cabe preguntar si la industria tradicional se transformará  u optará por mantener la ortodoxia del modelo conservador.

Blockbuster vs Netflix: Capitalización


Evolucion de Netflix