jueves, 13 de mayo de 2021

Horizonte Europa: Investigación e Innovación - I+i

 Se crea el Programa Marco de Investigación e Innovación «Horizonte Europa».


El presente Reglamento establece los objetivos del Programa, su presupuesto para el período 2021-2027, las formas de financiación de la Unión y las normas para proporcionar dicha financiación.

Objetivos del programa

1.   El objetivo general del Programa es generar un impacto científico, tecnológico, económico y social a partir de la inversión de la Unión en I+i a fin de fortalecer las bases científicas y tecnológicas de la Unión y fomentar su competitividad en todos los Estados miembros, en particular la de sus empresas, cumplir las prioridades estratégicas de la Unión y contribuir a la realización de los objetivos y políticas de la Unión, hacer frente a los desafíos mundiales, incluidos los ODS conforme a los principios de la Agenda 2030 y del Acuerdo de París, así como reforzar el EEI. Así, el Programa maximizará el valor añadido de la Unión, centrándose en objetivos y actividades de los que no pueden ocuparse eficazmente los Estados miembros por sí solos, pero sí mediante la cooperación.



domingo, 9 de mayo de 2021

Chips con Transistores de 2 nm - IBM es el primero

 La Ley de Moore sigue vigente. En la «carrera de los semiconductores», los fabricantes se baten por ver quién consigue reducir cada vez más el tamaño de los transistores y no han sido ni TSMC ni Samsung quienes se han hecho con el podio sino IBM, quien acaba de anunciar que han creado el primer chip a 2 nm del mundo.

Con la llegada de la tecnología de fabricación Extreme Ultra Violet (EUV), las complejidades de las técnicas de patrones múltiples desarrolladas en los nodos de tecnología anteriores ahora se pueden aplicar con la resolución más fina que proporciona EUV. 

El desarrollo de 2 nm de IBM mejorará el rendimiento en un 45% con la misma potencia, o un 75% la eficiencia con el mismo rendimiento en comparación con los chips modernos de 7 nm. 

IBM desea señalar que fue la primera institución en demostrar los 7 nm en 2015 y 5 nm en 2017, la última de las cuales se actualizó de FinFET a tecnologías de nanohojas que permiten una mayor personalización de las características de voltaje de los transistores individuales.

IBM afirma que su tecnología de proceso puede colocar 50.000 millones de transistores en un solo chip del tamaño de 150 milímetros cuadrados, colocando la densidad de transistores en este chip en 333 millones de transistores por milímetro cuadrado (MTr  /mm2).

Los números de densidad a menudo se enumeran como densidades de pico, para bibliotecas de transistores donde el área es la matriz principal de preocupaciones en lugar del escalado de frecuencia; a menudo, las partes más rápidas de un procesador son la mitad de densas que estos números debido a problemas térmicos y de energía.

Con respecto al movimiento a los transistores GAA / Nanosheet, aunque IBM no lo indica explícitamente, las imágenes muestran que este nuevo procesador a 2 nm está utilizando un diseño GAA de tres pilas. Samsung ya utiliza GAA a 3 nm, mientras que TSMC está esperando a lograr sus propios 2 nm para ello. Por el contrario, se cree que Intel lo introducirá de alguna forma en su proceso a 5 nm.



El GAA de 3 pilas de IBM utiliza una altura de celda de unos 75 nm, un ancho de celda de unos 40 nm y las nanohojas individuales tienen 5 nm de altura, separadas entre sí por 5 nm. El paso poligonal de la puerta es de 44 nm y la longitud de ésta es de 12 nm. IBM dice que su diseño es el primero en utilizar canales de aislamiento dieléctrico inferior, lo que permite la longitud de la puerta de 12 nm y que sus espaciadores internos son un diseño de proceso en seco de segunda generación que ayuda a permitir el desarrollo de estas nanohojas. Esto se complementa con el primer uso del patrón EUV en las partes FEOL del proceso, lo que permite EUV en todas las etapas del diseño.

IBM sigue teniendo uno de los principales centros de investigación del mundo sobre la tecnología de semiconductores y, a pesar de no tener fundiciones propias, desarrollan sus propios productos en colaboración con otros. IBM vendió sus instalaciones de fabricación a GlobalFoundries con un compromiso de asociación de 10 años en 2014, IBM también trabaja actualmente con la propia Samsung y de hecho hace poco anunciaron una asociación con Intel.

El chip ha sido diseñado y fabricado en las instalaciones de investigación de IBM en Albany, Estados Unidos, donde cuentan con una sala limpia de nada más y nada menos que 30.500 metros cuadrados. El propósito de esta instalación es aprovechar la amplia cartera de patentes y licencias de IBM precisamente para llevar a cabo las colaboraciones con sus socios.


Compras CHIPs 2020

Según datos de Gartner_inc, en 2020 se invirtieron más de 449.000 millones de dólares estadounidenses en la compra de chips semiconductores, una quinta parte de los cuales procedían de dos empresas tecnológicas: Apple y Samsung





jueves, 6 de mayo de 2021

Bitcoin consume electricidad 2 veces lo que consume Chile

 Según las últimas estimaciones de la Universidad de Cambridge, el Bitcoin consume más de 140 TWh de electricidad al año. Esto es más que el consumo de todo un país como Noruega


Consumo de KW-H por transacción




ANTECEDENTES





ESTAFA según Roubini

El controversial economista Nouriel Roubini afirmó en una audiencia ante el Comité del Senado de Estados Unidos sobre Bancos, Vivienda y Asuntos Comunitarios que “La criptomoneda es la madre, o el padre, de todas las estafas y burbujas“.


Roubini ganó notoriedad por sus acertadas previsiones sobre la recesión internacional desencadenada por la crisis de las hipotecas subprime en el 2008. Es profesor de Economía en la Universidad de Nueva York y de la Escuela de Negocios Stern. Además, es presidente de la consultora RGE Monitor.

El economista argumentó que se dio cuenta de que se trataba de una burbuja cuando un gran número de personas, incluidas aquellas sin conocimientos de economía querían comprar Bitcoins el 2017.

“Literalmente, todos los seres humanos que conocí entre el Día de Acción de Gracias y la Navidad de 2017 me preguntaron si debían comprar la criptomoneda. Especialmente las personas con cero educaciones financieras, individuos que no podían distinguir entre acciones y bonos, entraron en un frenesí maníaco a la caza y captura de criptomonedas”, dijo Roubin.



JOSE STIGLITZ


Joseph Stiglitz, 74 años, Premio Nobel de Economía en 2001 y ex economista jefe del Banco Mundial, no se anda con vueltas. 

En una entrevista con el programa Business Daily de la BBC, el economista estadounidense explicó por qué cree que el bitcoin debería ser prohibido.


“¿Por qué la gente quiere bitcoins? ¿Por qué la gente quiere una moneda alternativa? La verdadera razón por la cual la gente quiere una moneda alternativa es para participar en actividades viles: lavado de dinero, evasión fiscal. Lo que realmente deberíamos hacer”, señaló, “es exigir la misma transparencia en las transacciones financieras con bitcoins que la que tenemos con los bancos”. Si así se hiciera, Stiglitz cree, el mercado del bitcoin “simplemente colapsaría”.

El llamado “oro digital” creció más de 1.200% en el último año y muchos analistas creen que podría constituir la mayor burbuja financiera de la historia.


A diferencia de las monedas convencionales, las criptomonedas no están reguladas por los gobiernos, los grandes bancos o los fondos de inversiones, sino por inversionistas privados.

Se puede acceder a ellas desde cualquier lugar con una conexión a internet, a través de las firmas de intercambio o vendiendo productos o servicios a cambio de ellas, aunque la mayoría las usan como inversión.

“No hay transparencia sobre quién está involucrado en qué transacción y para qué”, se lamenta Stiglitz, “hay monedas muchos más estables como el dólar y la libra, entonces te tienes que preguntar por qué la gente va al bitcoin”.

“Es porque no quieren ningún tipo de supervisión como tenemos en nuestro sistema bancario”, agrega, “y lo que realmente temen es que vayamos a lo digital, al dinero electrónico, con aún más supervisión y ahí la capacidad de participar en el lavado de dinero sería aún más difícil”.

CONSUMO DE ENERGIA DEL BITCOIN

Es un secreto a voces: el Bitcoin consume mucha energía. Muchísima. 32 teravatios hora de energía. Por tanto Bitcoin ya consume más energía que más de 130 países del mundo



ANTECEDENTES  EN 2014

Bitcoin lideró la capitalización en Julio 2014




EL ENIGMA DEL INVERTOR DEL BITCOIN

Bitcoin, la criptomoneda nació como un invento de Satoshi Nakamot, pero no se sabe a la fecha nada de dicha persona, por tanto, puede ser un solo hombre, una organización, un gobierno o la mismísima NSA el creador del Bitcoin, nadie ha visto jamás el rostro de su creador ni oído su voz. En 2011, cuando su invento empezaba a ser grande, desapareció. Dejó de contestar hasta los emails de su colaborador más cercano, Gavin Andressen. Simplemente dijo que iba a dedicarse a otras cosas.

A finales de 2008, Satoshi Nakamoto publicó un artículo de investigación donde explicaba los fundamentos del Bitcoin, una nueva moneda digital basada en un software de código abierto y la tecnología P2P. En el documento incluía una dirección de correo a través de la que intercambió emails durante 2.5 años. El sistema pretendía eliminar a los bancos de la ecuación económica, suprimir comisiones, preservar la privacidad en las transacciones, facilitar los micropagos entre personas… Nacía en plena crisis y poseía todos los elementos relativos al signo de los tiempos.

El bitcoin es la cristalización de un viejo anhelo perseguido por el movimiento cypherpunk desde los años 80 que encontró la solución en el protocolo de Nakamoto. Tal y como está configurado el sistema, permitirá que se reproduzcan hasta 21 millones (el proceso terminaría alrededor del año 2140). Su estructura está basada en la llamada cadena de bloques, algo así como las hojas de contabilidad donde se anotan todas las transacciones que se realizan. Esos bloques se generan mediante un complejo cálculo que solo pueden procesar potentes computadoras (a veces centenares de ellas). Ese trabajo lo realizan los llamados mineros, que son recompensados con 25 bitcoins cada vez que obtienen un nuevo bloque. Un incentivo que empezó siendo de 50, pero que desciende a la mitad a medida que aumenta la complejidad del problema matemático. Luego, su valor fluctúa en el mercado en función de la oferta y la demanda y el precio que fijan las casas de cambio.



Nathaniel Popper, periodista del New York Times y autor del libro Digital Gold, opina que le contexto histórico es muy importante para definir su identidad. Hay que entender los experimentos previos que se hicieron en la misma línea (como Hashcash o B-Money) y que Satoshi probablemente surgió de ese entorno. Justamente, otro de esos antecedentes, fue Bit Gold, una especie de versión beta sin desarrollar del Bitcoin. Su creador, un experimentado criptógrafo llamado Nick Szabo es a quien apuntaría Nathaniel si tuviera que apostar sobre nombre real del verdadero Satoshi. “Mi apuesta es que estuvo involucrado, pero que tuvo ayuda para desarrollar el código. Él no era el tipo de programador que podría hacer solo ese software. Hay gente que le ayuda. Pero yo no digo que sea él, sino que todas las evidencias obtenidas hasta la fecha apuntan a él”, matiza con toda la cautela del mundo. Szabo, como todos los demás anteriormente, lo niega


Para la gente más cercana al Bitcoin, tanto por su uso como por la militancia ideológica, desenmasarar a Satoshi es irrelevante. Así opina Alex Preukschat es el autor del cómic Bitcoin: La caza de Satoshi Nakamoto. Para él lo importante es que se trata de un proyecto descentralizado p2p y cuya estructura puede aplicarse a otros campos de la vida. “Lo relevante es la comunidad de personas involucradas. Eso se aplica también a la democracia, que solo puede ser igual de buena como lo es la calidad de las personas que la componen. En los proyectos p2p pasa de una forma más pronunciada: todos sus miembros constituyen la fuerza. Para mí lo más bonito no es el dinero o la tecnología. Sinó las nuevas estructuras descentralizadas que nos ofrece para la sociedad. Se trata de una manera de organizar e incentivar en el futuro comportamientos humanos”. Algo así debía pensar Satoshi cuando se marchó a hacer otras cosas y renunció a su invento y al millón de bitcoins de su cuenta.


Smartphones en Perú: Samsung lidera y Xiaomi crece más en 1T-2021

 Según datos de Canalys, Xiaomi había alcanzado una cuota de mercado del 22% en Perú en el primer trimestre de 2021, con un crecimiento anual del 926%.  Xiaomi por primera vez superando la cuota de mercado del 20% en Perú



Samsung también lidera en Latinoamérica





ANTECEDENTES


2T-2020

El mercado mundial de smartphones ahora es liderado por Huawei desplazando a Samsung al 2do lugar




MERCADO CHINO 1T-2020

Counterpoint Research publicó las cifras del mercado Chino de SMARTPHONES durante el segundo trimestre 2020.

 El mercado latinoamericano se parece cada vez más al Chino y menos al norteamericano, especialmente en cuanto a los jugadores (salvo por el caso de Samsung),

 China nos lleva un par de años en implementación de tecnologías como el 5G y es útil saber cómo se mueve en dicho sentido,

China tiene el mercado más grande de celulares en el mundo y lo que ocurre en este repercute ampliamente en el mercado global y en la situación de los principales jugadores

China está adelante del resto del mundo un par de trimestres en cuanto al manejo de la pandemia y la vuelta a un escenario “más normal” de vida.

 El mercado sigue sufriendo el impacto del COVID-19 y decreció un 17% con respecto al mismo trimestre del 2019. Sin embargo, con una mejora de 9% con respecto al primer trimestre del 2020. Huawei logró una participación de mercado de 46% durante el trimestre, el más alto en su historia, con un crecimiento (en unidades) de 14%.




APPLE fue el fabricante que más creció durante el 2T-2020: 32%. El nuevo iPhone SE entró derecho al Top 3 de dispositivos más vendidos en el país.

Todos los demás fabricantes vieron caídas importantes en sus ventas



miércoles, 5 de mayo de 2021

eSPORTS una oportunidad de ingresos para varios sectores

 Los eSports han experimentado un rápido crecimiento en los últimos años. En el informe de KPMG denominado “Going for gold” se discute la oportunidad que proporciona esta nuevo deporte para poder crear valor. Históricamente, los eSports fueron apodados como un subconjunto de la cultura deportiva con un número pequeño de fans. Actualmente, los eSports se han transformado en una industria de sólido crecimiento con una audiencia multinacional y multigeneracional de decenas de millones de personas.

A medida que los eSports maduran, van adoptando un formato similar al de los deportes tradicionales, lo que facilita el apalancamiento de las sinergias. Con ello, se habilitan nuevas oportunidades de ingresos para las empresas de comunicación, las marcas tradicionales de consumo centradas en el deporte y los operadores de telecomunicaciones. La industria no debería ser considerada como un nuevo mercado, sino como un sector adyacente dentro de su oferta principal de negocios.

También se considera el papel del regulador, y cómo un enfoque proactivo puede ayudar a abordar los problemas iniciales a medida que la industria continúa madurando a nivel mundial. 


ANTECEDENTES


2017

Las operadoras Telcos irrumpen en el negocio de los deportes electrónicos (eSports), una industria con casi 300 millones de seguidores en todo el mundo, para atraer al público joven y convertirlo en prescriptor de sus servicios.

Los eSoprts tienen audiencias, masivas, capaces de llenar estadios y sus jugadores cuentan con miles de seguidores en redes sociales. Las ligas virtuales de videojuegos -como Call of Duty, League of Legends o FIFA 16- son a las que ahora apuntan las operadoras de telefonía en busca de clientes jóvenes, fieles y, sobre todo, dispuestos a gastar para tener un mejor servicio.

"Estamos ante el consumidor de hoy y de los próximos 25 o 30 años", resume Manuel Moreno, director general de la Electronic Sport League (ESL), la empresa de competiciones deportivas en Internet más grande del mundo. "Es un perfil muy atractivo para cualquier sector tanto por segmento de edad como por su condición de early adopter. Son fans de la tecnología y proclives a probar servicios de pago como Netflix o Spotify". La edad media de estos aficionados está entre los 14 y los 35 años y predominan los perfiles masculinos (69%), sobre los femeninos (31%).

"Para las telecos", explica Jordi Soler, responsable tecnológico de Mediapro, "resulta muy interesante estar posicionadas en este mercado porque proveen un servicio que para los gamers es fundamental. Son todo juegos online, se juegan en la nube y es muy importante que la conexión de banda ancha sea buena".
En noviembre del 2016, Mediapro, accionista mayoritario de la Liga de Videojuegos Profesional (LVP), que que concentra aproximadamente un 70% de la cuota de visionado a través de Internet de estos deportes en España, firmó un acuerdo con Orange por el que la operadora patrocinará la división de honor de esta liga hasta 2018.



Vodafone la compañía británica patrocina desde abril del 2016 un equipo profesional de eSports, el G2, cuyos integrantes han sido seleccionados por Carlos Rodríguez, apodado Ocelote.

En abril, Vodafone lanzó 'Gamers', un 'reality show' sobre un equipo de eSports que se emite en MTV
Además, lanzó Gamers, una serie de televisión de trece capítulos, emitida en el canal MTV, que cuenta el día a día de un equipo profesional de deportes electrónicos. Cristina Barbosa, directora de Marca de Vodafone España, indica "El hecho de ser la primera teleco en llegar nos ha dado una gran credibilidad entre jugadores y aficionados". Respecto a las dudas sobre el futuro del equipo, Barbosa asegura estar "valorando de qué manera involucrarnos". De la misma opinión es Borja Mengotti, brand manager y responsable del Proyecto de eSports de Vodafone España, que cree que la operadora tiene una responsabilidad en este área. "Formamos parte de la propia competición", asegura Mengotti, "ya que para jugar necesitas una conexión fiable y de alta velocidad".

Telefónica anunció en Enero 2017 su desembarco en este mercado de la mano de ESL. Entre los planes de Telefónica está desarrollar una plataforma de contenidos exclusivos para el entorno digital y para Movistar+, y poner en marcha un club profesional de deportes electrónicos. "Los eSports cumplen los ingredientes de nuestra estrategia, ya que suman a jóvenes, millones en todo el mundo, y deporte. Y estas dos cosas forman parte de nuestra filosofía", señaló el presidente de Telefónica España, Luis Miguel Gilpérez, en la presentación del acuerdo.

Telefónica incluirá un canal exclusivo dedicado a los deportes electrónicos en Movistar+
Para Gilpérez, "los eSports son un deporte más, y por ello los vamos a tratar como tal". Esto quiere decir que Movistar+ dedicará un canal exclusivo, Movistar eSports, así como espacios y programas en otros diales. La alianza contempla la traducción al castellano y el análisis con expertos del sector de las grandes competiciones internacionales de ESL en nuestro país. "El acuerdo sienta un precedente global que va a posibilitar que el mejor contenido de eSport llegue al gran público a través de la televisión", destaca Moreno, director general de ESL.

Queda por ver cuál será la aceptación de estos contenidos en la pequeña pantalla, ya que hasta ahora son consumidos mayoritariamente a través de Internet, y el formato en el que los presentarán. "No puede ser un producto sólo televisivo o sólo digital. A cada medio tienes que darle una forma y un formato. Internet lo controlamos y lo conocemos bien, es en la parte televisiva donde tendremos que aprender", explica el responsable tecnológico de Mediapro, que planea lanzar un canal especializado. "El problema a la hora de dar el salto a la televisión es que las partidas tienen una duración incierta. Son como partidos de tenis, pueden durar media hora o tres", agrega Soler.

Casi 300 millones de personas siguieron el 2016 las competiciones virtuales de videojuegos y, para 2019, está previsto que esta cifra alcance los 490 millones. En España, según datos de la consultora NewZoo, la audiencia de los eSports suma 7 millones.

¿Dónde está el techo de los eSports? "Alcanzar las audiencias del fútbol es casi imposible. Pero estamos convencidos de que podemos estar a la altura de deportes como el baloncesto o el tenis", destaca Soler. Moreno, de la ESL, va un paso más allá: "Nuestra vocación es ser el deporte más consumido a nivel mundial de aquí a veinte años".

SAP con 23 trimestres consecutivos de crecimiento en sus ventas basadas en la nube

 SAP anunció los resultados financieros del primer trimestre de 2021 en América Latina reportando crecimiento a doble dígito en la nube por 23 trimestres consecutivos. Y es que aún con los notables desafíos impuestos por el contexto de la pandemia, las empresas de la región continúan apoyándose en los diferentes portafolios de SAP para continuar creciendo y mantenerse competitivos.

Mientras la nube continúa consolidándose como una alternativa clave para garantizar la continuidad de los negocios en la región, la oferta RISE with SAP comienza a posicionarse como una alternativa ideal para las organizaciones que quieren avanzar hacia el modelo de empresa inteligente, tanto en Perú como en la región y el mundo.

En EL 1T-2021, hemos visto cómo las empresas continúan invirtiendo en tecnología para sumar agilidad, eficiencia e inteligencia de negocios para mantenerse competitivos en un entorno que promete nuevos desafíos”, señala Claudia Boeri, Presidente de SAP Región Sur. “Tanto las empresas de mayor porte como las empresas en crecimiento recurrieron a las soluciones de SAP,  para mejorar sus procesos de negocio tales como los flujos de facturación, la gestión y control de gastos, el análisis de datos e inclusive la modernización de la tecnología para su core business”, agrega la ejecutiva a cargo de las operaciones de SAP en Argentina, Chile, Perú, Uruguay y Paraguay.

En un momento en que las cadenas de suministro son críticas, la cartera de soluciones para ese segmento experimentó un alza de tres dígitos, tanto en Perú como en la región. Incluso soluciones que se habían visto fuertemente afectadas por el COVID-19, como SAP Concur para gestión de gastos y de viajes, repuntaron en este período. El crecimiento a doble dígito también lo experimentó la plataforma inteligente de gestión de negocios SAP S/4HANA Cloud.


ANTECEDENTES

SAP 2016

SAP esta dedicada a los modelos de negocio más innovadores y basados en la economía digital. 


Desde SAP estan convencidos de que la Simplicidad cambiará la forma de vivir y trabajar, permitirá transformar el negocio hacia nuevos modelos antes inimaginables para adaptarlo a la Nueva Economía Digital.




SAP® S/4HANA

SAP a mediados del 2015 presentó en latinoamerica  el ERP de próxima generación, construida sobre la avanzada plataforma de computación in-memory SAP HANA®, se trata de SAP® Business Suite 4 SAP HANA® (SAP® S/4HANA), una familia de soluciones que simplifica sustancialmente las operaciones de las organizaciones al ser desarrollado según los principios del diseño más modernos de experiencia de usuario (UX) SAP Fiori®, lo que permite su uso sobre cualquier dispositivo, de una manera simple, amigable y en tiempo real.


El nuevo ERP lanzado a nivel mundial en febrero 2015, ofrece innumerables innovaciones y simplificaciones sin precedentes. Las decisiones no pueden esperar y con S/4 HANA hoy en día los CEOs están obteniendo información en tiempo real, no importa el tamaño o la complejidad de la operación”, agregó un ejecutivo de SAP.


 SAP S/4 contiene en esta nueva suite las evoluciones enfocada en la simplificación de procesos para los módulos FI, CO, MM, SD, HCM, PM, PORTAL, etc... en lo que SAP denomina:

    Modelado de Datos Simplificado
    Finanzas Simplificadas
    Experiencia de usuario Simplificada
    Soluciones de Inteligencia Empresarial Simplificada

El principal objetivo de SAP S/4 HANA como lo ve es simplificar los procesos y el modelo de negocios de su empresa.

El software SAP S/4HANA fue diseñado para impulsar la innovación sin sacrificar la simplicidad. Establece conexiones en tiempo real entre personas, dispositivos y redes corporativas para promover el surgimiento de modelos de negocios. También contribuye a acelerar la asimilación de las tecnologías asociadas a internet de la cosas (IoT) y a big data.

El modelo simplificado de datos, que permite redefinir su panorama de TI y reducir los costos, ofrece diversas mejoras tecnológicas que funciona sobre cualquier dispositivo, un modelo de datos simplificado; información al instante sobre decisiones empresariales, conocimiento inmediato para transformar en decisiones de negocios al nivel de granularidad más alto y procesos de negocios reimaginados en tiempo real.

Latinoamérica se convirtió en pionera en ventas de esta solución a nivel global, destacándose empresas como Diagnósticos da America (DASA) de Brasil, una de las compañías de salud más grandes y respetadas de dicho país, que utilizará la nueva plataforma para dar soporte a su expansión internacional y a su crecimiento y para poder analizar, en tiempo real, los datos surgidos de los más de 3,000 tipos de exámenes de análisis clínicos y de diagnósticos por imagen. Con SAP S/4HANA la empresa, que procesa más de 20 millones de estudios médicos mensualmente, optimiza sus procesos financieros y planificación de costos lo cual simplifica y sienta las bases para apoyar su crecimiento.


SAP: Presenta 3 Soluciones para IoT (Internet de la Cosas)

SAP ha presentado tres nuevas soluciones de SAP para ayudar a las empresas extraer valor de la Internet de las Cosas (IoT).

Las tres soluciones son
- SAP Mantenimiento Predictivo y solución de servicio
- SAP Conectado a Logística de software
- SAP Ejecución de Manufactura.
 SAP también ha anunciado la incorporación de 500 incrementales desarrolladores dedicados a apoyar distintas iniciativas de lnternet de las Cosas (IoT).

Las soluciones de SAP para Internet de las Cosas (IoT) son impulsados ​​por SAP HANA Cloud Platform, que es el desarrollo de aplicaciones de base y plataforma de habilitación y proporciona la capacidad de generar conocimiento en tiempo real de datos de los sensores y capacidades avanzadas tales como la computación in-memory, geo-espacial, telemática, análisis predictivo y procesamiento de eventos complejos. Además, la HANA Cloud Platform SAP ofrece APIs abiertas que permiten a los proveedores de terceros desarrollar aplicaciones de la IoT.

SAP Mantenimiento Predictivo y de Servicio integrarán las operaciones y análisis en una única plataforma, ayudando a las organizaciones a evaluar los datos históricos y de sensor para apoyar la predicción de un mal funcionamiento antes de que ocurra.

SAP Conectado Logística está previsto que los operadores centro logístico y otros para controlar el tráfico hacia y dentro de un cubo y facilitar la comunicación entre las partes involucradas, incluyendo  aquellos que no tienen una relación directa de las empresas.

SAP Manufacturing Execution versión 15.0 apoyará la integración de los resultados de fabricación con en tiempo real se alimenta en la plataforma SAP HANA, permitiendo a las empresas aprovechan la nube para orquestar y optimizar las operaciones globales, y utilizar el análisis predictivo para impulsar la eficiencia de costes y lograr mayor utilización de activos.


SAP: apuesta por servicios en la nube

La alemana SAP reportó un cambio acelerado de clientes de negocios para software en la nube de Internet. Reportó una utilidad de operación, excluyendo unidades especiales, por 2,130 millones de euros (mde).

El cambio a ventas de software en la nube recortó los márgenes de ganancias para el cuarto trimestre a 38.9 %. Esto fue parcialmente compensado por la fortaleza de su software de soporte.

Los ingresos basados en la nube del cuarto trimestre subieron 72%, impulsados por las ventas de Concur, software para el control de gastos por viajes basado en la nube que SAP compró el año pasado por 7.3 mil millones de dólares (mdd).

La industria del software empresarial está experimentando un cambio de paquetes de software que los clientes ejecutaban en sus ordenadores hacia el software de gestión a través de Internet en centros de datos remotos, por lo que los datos son fáciles de administrar, analizar y utilizar no sólo en las computadoras sino también en teléfonos móviles y otros dispositivos.

SAP dijo que, durante 2014, alcanzó su objetivo anual de ventas de software basado en la nube, que subió 45 % a 1.1 mil mde, lo que sugiere que, al menos por ahora, es capaz de expandirse en el mercado de la nube sin dañar aún más sus márgenes.


COTIZACIÒN EN NASDAQ



martes, 4 de mayo de 2021

IPv6 en Perú: 22.6% de usuarios acceden a Google con IPv6

 La conectividad IPv6 en ALyC sigue creciendo



ANTECEDENTES

IPv6 es utilizado a Junio 2020 por más de mil millones de usuarios en todo el mundo sin siquiera saberlo. Algunos países alcanzan el 60% de penetración de IPv6. El 40 % restante está en manos del mundo empresarial para completar la adopción completa de IPv6 para el cambio definitivo a Internet solo IPv6, lo que permite la desaprobación de Internet IPv4 según lo recomendado por la Oficina de Administración y Presupuesto del gobierno de USA




Los primeros en adoptar ipV6 fueron básicamente las compañías de Internet como Google, Facebook, YouTube y Microsoft. Implementaron IPv6 en todas sus redes en todo el mundo, luego fueron seguidos por muchos ISP y MNO. La lista de estas empresas se puede encontrar en esta página web con la penetración adecuada de IPv6 en sus redes, y algunas logran una penetración más allá del 90 %.

Perú tiene una adopción del 19.51 % según Google





Las redes 4G están adoptando IPv6 a gran escala. El gobierno de USA. Ha estado implementando IPv6 a gran escala con un mandato no financiado. Ahora, la Oficina de Administración y Presupuesto del gobierno de EE. UU. Solicita el despliegue de IPv6-Only para 2025. Alemania fue el segundo país en implementar IPv6 a mayor escala con un proyecto masivo liderado por el gobierno. Animaría a cada gobierno a tomar la iniciativa, ya que es el mayor cliente de su país y puede impulsar a los ISP y otros actores de la industria con su poder adquisitivo.

FORO IPv6



DIRECCIONES IPv4 AGOTADAS






Fuente: LACNIC