El 29 % de empresas en América Latina tienen algún tipo de estrategia concreta para la adopción de servicios en la nube, y el resto no tienen o tienen una aceptación forzada de algunos servicios, según el nuevo estudio realizado por IDC y patrocinado por Cisco sobre adopción de la nube en todo el mundo.
Del total de compañías latinomericanas que usan la nube en algún grado, destaca que 52 % tienen la intención o han implementado una Nube Privada, nivel que se mantendrá en los próximos años.
El estudio, clasificó el nivel de adopción en ad hoc, oportunista, repetible, administrada y optimizada. Se encontró que 37 % de la adopción de nube en la región es clasificada como
ad hoc, definida como el inicio de proceso de aumentar el conocimiento o una adopción forzada sin autorización, como la pueden hacer los empleados de servicios de almacenamiento, por ejemplo.
De los ejecutivos encuestados el 58 % consideran que la adopción de servicios en nube tendrá un impacto en la asignación de presupuesto de TI y 56 % espera que la adopción incremente las ganancias. Aunque, también 45 % de los ejecutivos considera que no tendrá impactos en cumplir con el nivel de servicio, así como 41 % desestimó el impacto en costos.
Con base en la experiencia de las compañías de todo el mundo que ya han implementado estrategias para la nube, IDC y Cisco estiman que si una compañía lograra pasar de un nivel ad hoc a optimizada, podría observar un impacto de 10 % en sus ingresos, así como una reducción de costos de 77 % entre otros beneficios.
En promedio, se observó que las compañías con uso de servicios en la nube, registraron nuevos ingresos por 1.6 millones de dólares, así como 1.2 millones de dólares en ahorros, a través de la adopción de soluciones de código abierto, ahorro en infraestructura, reducción de riesgos, y aumento de productividad.
La plataforma de software libre para cómputo en la nube y de código abierto atrae a las empresas, según la encuesta. Del total en América Latina, 64 % de los adoptantes dijo que
OpenStack es importante para su estrategia de nube.
ANTECEDENTES
CLOUD Caracteristicas
Según el
NIST (National Institute of Standards and Technology) de USA, la computación en la nube tiene cinco características básicas.
–
Autoservicio bajo demanda, para que el usuario autorizado defina qué es lo que desea, en qué cantidad y en qué momento, sin necesidad de contactarse con ningún ejecutivo del proveedor o encargado de TI (tecnologías de la información).
–
Acceso amplio, desde cualquier dispositivo con acceso a Internet en todo el mundo.
–
Ubicación transparente y agrupación de recursos, disponibles en diversas partes del mundo según demanda del usuario, pueden encontrarse en América, Europa, Asia, etc.
–
Elasticidad rápida, puede expandirse o contraerse según la demanda de los usuarios.
– S
ervicio medido, lo cual permite controlar y optimizar los recursos disponibles, identificar qué área los está consumiendo y, por lo tanto, pagar sólo por lo que está siendo consumido.
Expertos indican que para aprovechar el contexto en el que nos encontramos es necesario que se tomen las siguientes acciones:
– Implementar y empoderar instituciones de tecnología para que dirijan y encaminen la transformación.
– Establecer y acelerar políticas públicas relevantes para el sector, entre las que hay que destacar una política nacional de computación en la nube.
– Fortalecer la confianza del ciudadano y la empresa en el uso de las tecnologías con capacitación y regulación que los proteja.
Los Premios a la Innovación Cloud NetEvents 2015
La empresa Cloud más puntera y el producto o servicio Cloud más innovador de 2015 fueron reconocidos en la cumbre
NetEvents Global Cloud Innovation Summit.
Los Premios a la Innovación Cloud NetEvents 2015 reconocen a las
principales empresas del sector Cloud en términos de visión, innovación y
rendimiento.
Los premios NetEvents 2015 Cloud Innovations fueron juzgados por un
panel independiente de jueces altamente respetados, incluyendo
profesionales de TI, gurús de la industria, la comunidad de inversión
tecnológica incluyendo capitalistas de riesgo de Silicon Valley, así
como líderes en prensa tecnología y analistas de la industria de todo el
mundo.
Los premios a la empresa de la nube más puntera, y al producto o
servicio más interesante de 2015 fueron presentados por Erin Dunne,
Director de Servicios de investigación, Vertical Systems Group. El
ganador de ambos premios fue
Amazon Web Services, por su
EC2 Container Service. Los subcampeones fueron el servicio de orquestación
Cortx de CENX; Container Engine y Firebase API de Google; y Cloud Network Defense de
Wedge Networks. Los finalistas para el premio a la empresa más puntera fueron
Alibaba, AT & T y Google.
Comentarios de los jueces:
Brad Casemore, Director de Investigación, Datacenter Networks, IDC, "AWS está destinada a convertir
IaaS Cloud en un negocio de 9.200 millones de dólares en 2016, y parece estar haciendo un beneficio modesto en el proceso."
De Scott Raynovich, Rayno Media, "Los servicios en la nube y la
infraestructura como un proveedor de IaaS no ha dejado de innovar, ya
que añade constantemente nuevas tecnologías y características de su
oferta en la nube. Las sumas recientes incluyen AWS Marketplace para
aplicaciones desktop, el servicio EC2 Container, y la máquina de
aprendizaje en la nube ".
Gildo Campesato, Editor en Jefe, dijo Corriere delle Comunicazioni, "Amazon EC2 Container Service es un clásico instantáneo."
Wayne Rash, columnista de eWEEK, "El Servicio de Contenedores EC2
facilita considerablemente el uso de servicios en la nube avanzadas que
implican la agrupación y gestión de clusters."
Alan Zeichick, analista principal de Camden Associates: "Los
contenedores basados en Docker están tomando el desarrollo de software
y la creación de mundos de redes por tormenta, y la implementación de
Amazon de contenedores a través del servicio EC2 simplifica
drásticamente la gestión de contenedores, y ofrece integraciones fuertes
con otros servicios de Amazon y de terceros".
La cumbre NetEvents Global Cloud Innovation Summit es un evento de dos
días que ofrece un estimulante programa de la conferencia, además de la
oportunidad de las principales empresas de la industria de pre-organizar
sesiones informativas programadas con prensa y analistas. Estos
incluyen prensa tecnológica clave como la revista Conectrónica y
analistas que representan a más de 30 países de todo el mundo.
TOP 15 INTERNET: