jueves, 3 de noviembre de 2022

MICROSOFT- Ingresos crecen 11% en 3T-2022

 La nube siguió siendo el mayor motor de Microsoft durante el 3T-2022. 

Las ventas de productos comerciales en la nube inteligente generaron 20.300 millones de dólares en ingresos, un 20% más que un año antes. Los productos comerciales de Office 365 también aumentaron ya que los clientes corporativos siguieron adoptando las herramientas basadas en la nube como resultado del cambio hacia el trabajo remoto masivo.




El CEO de Microsoft, Satya Nadella,  dijo “Estamos construyendo la nube para la próxima década, ampliando nuestro mercado direccionable e innovando en todas las capas de la pila tecnológica para ayudar a nuestros clientes a ser resistentes y transformarse.”

El negocio de informática personal de Microsoft no experimentó crecimiento por  Xbox y juegos


ANTECENTES




MICROSOFT compró LinkedIn con condiciones

En Dic.2016 la Comisión Europea autorizó la compra valorada en 26.200 millones de dólares de la red social de uso profesional LinkedIn por Microsoft, aunque estableció una serie de condiciones para evitar garantizar la libre competencia en este ámbito.

Los compromisos de Microsoft deberán mantenerse durante un período mínimo de 5 años y el Ejecutivo comunitario vigilará para que se respete su cumplimiento.
En este sentido, la comisaria europea de Competencia, Margrethe Vestager, declaró en el citado comunicado que la decisión de la Comisión “garantiza que los europeos puedan continuar eligiendo entre diferentes redes sociales profesionales”.


Social, móvil y nube son las 3 estrategias que dan sentido a una operación que va a apuntalar todo el negocio de gestión de datos de Microsoft. 

Satya Nadella el CEO de Microsoft ha considerado  como la mejor vía para expandirse en la arena social y apuntalar su presencia en el negocio de los análisis de datos en la nube. Ahora podrá incorporar la red de  LinkedIn en sus varias estructuras de negocio, como el Office365

LinkedIn, con un público objetivo diferente a Facebook o Twitter, podría impulsar aún más el uso profesional de las herramientas de Microsoft. Aunque Microsoft tiene a Skype, SharePoint o incluso Bing, había funciones ( Adm de contactos, la búsqueda de talento ) no atendidas por la compañía.

La compra de LinkedIn tiene sentido por el uso de datos de los usuarios para contenido relevante, así como para la formación de asistentes como Cortana de Microsoft, Siri de Apple o Google Now.

 Esta compra de Microsoft es la más grande de su historia. Pagó 2.500 millones de dólares por Mojang, compró  Skype por 8,500 millones de dólares en 2011, Nokia por 7,200 millones en 2013, AQuantive por 6,300 millones en 2007.

Microsoft registró una pérdida en libros por 7,600 millones de dólares de los activos de Nokia en 2015 y en 2012, registró un recorte de 6,200 millones de dólares a partir de la compra de AQuantive. 

Cotización de acciones
Microsoft


COMUNIDAD NOYSI


Noysi.



MS DEJA DE FABRICAR XBOX 360

Microsoft ha anunciado que dejará de producir en masa la consola de sobremesa Xbox 360, diez años después de su lanzamiento,  Desde su aparición, MS ha venido modificando la estética y prestaciones, llegando a ofrecer 5 versiones diferentes, entre los que destaca Elite y Slim. Registró ventas similares a  PlayStation 3, con unas 80 millones de unidades.

Microsoft se ha centrado en su modelo más actual, Xbox One, que se encuentra muy por debajo del alcance obtenido por PlayStation 4



Microsoft es la tercera empresa más valiosa de Estados Unidos, detrás de Apple y Google, con una capitalización de más de 377.000 millones de dólares.




CONOCIENDO MAS A MICROSOFT
Satya Nadella CEO de Microsoft dijo que son “la compañía de la productividad y el ecosistema para el mundo Mobile-First, Cloud-First… somos la compañía que estará reinventando la productividad para la próxima generación".  39 años  de existencia tiene Microsoft; Bill Gates lo fundó el 4 de  abril de 1975

DISTRIBUCION DE INGRESOS 
DISTRIBICION DE GANANCIAS




LA ERA CLOUD
El 2014 MS fue el mayor vendedor de servicios empresariales en la nube, al dejar atrás a emprendimientos como Salesforce.com y superar a IBM y Oracle.

SKYPE PARA NEGOCIOS
 Microsoft desplegó el 2015 el servicio de interconexión a redes de telefonía para el segmento corporativo dentro de la plataforma Skype for Business, una solución de productividad para las compañías que sustituirá a Lync.
Los usuarios del servicio de comunicaciones unificadas empresariales Lync podrán hacer llamadas a números fijos y móviles

COMPRA DE NOKIA 
Cuando su participación en el mercado se redujo al 5%, en setiembre del 2013 MS anunció la compra de la división de móviles de Nokia a 7,200 Millones de dólares, lo cual se concretó el 25 Abril 2014..Adjunto evolución de participación del mercado de Nokia.
 Los últimos modelos Nokia Lumia se llamaron desde Nov. 2014 Microsoft Lumia




MICROSOFT: Los negocios fallidos y su apuesta al futuro

En 2014 Microsoft había cortado 18.000 puestos de trabajo en Nokia y 2015 un recorte de 7.800 trabajos más.
Microsoft  asumirá  pérdidas por US$7.600 millones asociadas a la compra de Nokia, que tuvo lugar hace apenas 15 meses.

Microsoft un gigante que se va desinflando. Ver evolución de su Valor de mercado




MICROSOFT. Tarifas de MS Office 365 para Pymes en Perú

Office 365 es una plataforma de Microsoft que permite agilizar y modificar archivos desde cualquier parte del mundo y desde cualquier dispositivo.  Los planes se ajustan a la necesidad de los negocios y empresas y van desde los S/.8 mensuales hasta los S/. 80, cuyo costo será cargado al recibo telefónico del cliente.

Microsoft Office 365 usa las herramientas de Microsoft Office que los usuarios conocen y en las que confían (Word, Excel, PowerPoint, Outlook, OneNote y más) presentadas bajo una nueva modalida. Asimismo,  tiene disponible Lync, aplicativo diseñado para  chat, audio y videoconferencias.

Movistar y Microsoft Perú lanzaron sus nuevos planes de Office 365.l costo del servicio se cobrará en el recibo de Movistar de acuerdo al ciclo de facturación de cada cliente y se entregará la licencia en base al tamaño de la empresa.

PLANES
Office 365 Negocio / Office 365 Empresa. El plan incluye las aplicaciones de Office como: Word, Excel, PowerPoint; para instalarlas en hasta 5 PCs o MAC y 5 dispositivos móviles;. Además ofrece almacenamiento en la nube de 1TB por usuario.
Office 365 Negocio Esencial / Office 365 Empresa Escencial. incluye correo electrónico  empresarial con 50GB de espacio por buzón de usuario, reuniones virtuales con audio y video, y sitios de colaboración  así como  la opción de sincronización de calendarios, contactos y tareas. Además ofrece almacenamiento en la nube de 1TB por usuario; y  el uso de un dominio propio.
Office 365 Negocio Plus / Office 365 Empresa Plus. El plan incluye las aplicaciones de Office como Word, Excel, PowerPoint, para instalarlas en hasta 5 PCs o MAC y 5 dispositivos móviles, así como servicios de correo electrónico de nivel empresarial con 50GB de espacio por buzón de usuario, reuniones virtuales con audio y video, y sitios de colaboración , sincronización de calendarios, contactos y tareas. Además ofrece almacenamiento en la nube de 1TB por usuario;; y  la el uso  de un dominio propio.

MS OFFICE 365 VS  GOOGLE APSSS 
La guerra mas importante en la nube por los servicios de productividad empresarial se libra entre Google Apps y Microsoft Office 365. La propuesta de ambas marcas es acercarse al mercado corporativo como un completo paquete capaz de funcionar y ofrecer todo tipo de soluciones sin depender de ninguna otra empresa, software o sistema y para ello cuentan con la capacidad de distribuir la plataforma cloud de forma externa, garantizar la seguridad, la escalabilidad y  el marco normativo
Inicialmente ambas soluciones estaba dirigido a pequeñas empresas, pero cada vez  medianas y grandes empresas están asumiendo esta solución de productividad empresarial.

Microsoft se está enfocando en servicios como Exchange, Lync, sharepoint y la red social empresarial Yammer, mientras que Google continua ofreciendo servicios gratuitos como Hangouts ligados a Google+ para realizar videoconferencias.

Amazon: resultados al 3T-2022

La cotización de las acciones de Amazon no se recuperan


 
En 2020, Amazon fue capaz de generar $66,000 millones en cash en sus operaciones, un incremento del 71% sobre las cifras del 2019, y terminó el 2020 con un balance extremadamente sólido, con $84,000 millones en caja frente a una deuda de $32,000 millones.

Si comparamos los niveles pre-pandémicos de 2019 con los del segundo trimestre de 2021, las tiendas online pasaron de facturar $141,000 millones a $221,000 millones, y los vendedores externos, de los $54,000 millones a los $97,000. La división de cloud computing, AWS, logró pasar de los $35,000 millones a los $53,000 millones, y las suscripciones se incrementaron desde los $19,000 millones a los $29,000. 
Una auténtica fiebre que llevó a Amazon a un estado de euforia total, a una valoración próxima ya al 1000 millones de dólares, y a lanzarse a una expansión sin precedentes: adquisiciones como MGM ($8,6 millones más la asunción de su enorme deuda), iRobot o OneMedical (estas dos ultimas aún pendientes de aprobación regulatoria), gastos elevadísimos sin resultados tangibles en Alexa, miles de vehículos eléctricos para su creciente flota, y un relevo en la cúpula directiva con un Andy Jassy que cobra $212 millones de dólares, más de seis mil veces lo que un trabajador medio de Amazon gana en un año… El pasado septiembre 2022, el balance de Amazon reflejaba, por primera vez desde el año 2004, más deuda que dinero en caja: las enormes ganancias de la pandemia se habían volatilizado en siete trimestres.

Amazon, muestra el estado de sus ingresos al 3T-2022

Sus mayores ingresos vienen de su tienda online, pero sus ganancias de AWS




Las mayores compras de Amazon


Los ingresos de Amazon del 2021 superaron los 469.8 mil millones US$


ANTECEDENTES

Reporte de Business Insider

Reporte de Amazon 2T-2021

2021-1T:  JEFF BEZOS sigue vendiendo acciones de Amazon

El CEO de Amazon, Jeff Bezos, considerado el hombre más rico del mundo, se ha desprendido en los últimos días de acciones de Amazon valoradas en más de 2.400 millones de dólares

Según reflejan los registros en la Comisión del Mercado de Valores (SEC) de Estados Unidos de los movimientos realizados, Bezos ha vendido 737.332 títulos de Amazon, cuyo valor agregado al precio actual de los títulos de la compañía superaría los 2.411 millones de dólares (2.008 millones de euros).

El fundador de Amazon, que controla alrededor del 10% de la compañía, ha acelerado estas ventas de acciones de la compañía en los últimos años, después de desprenderse de acciones valoradas en unos 3.000 millones de dólares en noviembre 2020 y de otros 4.100 millones de dólares en febrero de 2020.


La venta de acciones de Amazon se produce días después de que el gigante del comercio electrónico anunciase un beneficio neto de 8.107 millones de dólares (6.706 millones de euros) en los tres primeros meses de 2021, más de tres veces las ganancias contabilizadas por la multinacional en el mismo periodo de 2020.

Entre enero y marzo, las ventas netas de Amazon sumaron 108.518 millones de dólares , un 43,8% por encima de los ingresos de la compañía en el 1T-2020, incluyendo un crecimiento del 37,4% en las ventas de productos, hasta 57.491 millones de dólares, mientras que el negocio de servicios de Amazon facturó 51.027 millones de dólares, un 51,8% más.




AMAZON -2020

4T 2020


2T-2020


Amazon ha disparado un 40% sus ingresos en el 2T-2020, hasta cerca de 90.000 millones de dólares, y ha multiplicado por dos el beneficio neto, hasta 5.200 millones de dólares, superando las previsiones de los analistas. El resultado operativo se ha impulsado hasta los 5.800 millones de dólares, casi el doble del 2T-2019.  Además, Amazon ha elevado un 42% su cash flow entre abril y junio, hasta 51.200 millones de dólares.



Para el tercer trimestre, Amazon espera unos ingresos de entre 87.000 y 93.000 millones de dólares, lo que implicaría un crecimiento del 24% y el 33%, respectivamente, y un resultado operativo de entre 2.000 y 5.000 millones de dólares.

 La revalorización de Amazon ha sido espectacular y acumula una subida del 65% en lo que va del 2020. La capitalización asciende ya a 1,52 billones de dólares, cifra con la que está a punto de superar a Microsoft, que se valora en 1,54 billones de dólares. Si lo consigue, Amazon se convertiría en la segunda empresa más valiosa de Wall Street, por detrás de Apple.



Ingresos 2019 de AMAZON





AMAZON: Evolución 2012-2016


|



AMAZON compra supermercados Whole Foods
Amazon no solo es una "tienda en línea" que vende productos tan diversos como calcetines, ensaladas y drones. También ofrece múltiples servicios, como energía, almacenamiento, datos y publicidad. Hace unos meses Amazon ha girado su modelo de negocios para integrar su plataforma digital con locales físicos para la venta de libros.

Amazon compra por 13,700 millones de dólares la cadena de supermercados Whole Foods.
Whole Foods tiene más de 460 tiendas en Estados Unidos, Canadá y Reino Unido y 11 centros de distribución. Con esto Amazon agrega 11 centros de distribución a los 244 que ya tenía en Estados Unidos. Este podría representar un gran catalizador para AmazonFresh, el servicio de alimentos a domicilio con presencia en 12 ciudades de EEUU -Whole Foods tiene 60 tiendas con entrega a domicilio en 16 ciudades - y en especial es un paso enfocado a participar más activamente en la competencia con el principal jugador del mercado: Walmart que tiene 11,723 tiendas a nivel mundial, 4,692 en EEUU, de las cuales 4,600 cuentan con entrega a domicilio. Walmart vende 15 millones de artículos, de los cuales solo 2 millones están disponibles con servicio "a domicilio"; Amazon tiene 160 millones de artículos.


Whole Foods  supo entender la trayectoria en las preferencias del consumidor, el valor que ofrece la empresa va mucho más allá de solo comprar comida, tiene que ver con todas las actividades relacionadas a sus productos. En Whole Foods te venden la experiencia de comprar, a través de tres factores: degustar, aprender y hacer comunidad; las tiendas se vuelven destinos y no simplemente un lugar para hacer las compras.

Una línea que podría revitalizarse, sería Amazon Fresh Pick-up, una aplicación que se encarga de ejecutar las compras y llevarlas hasta la cajuela de tu auto en 15 minutos. También está Amazon GO, que le daría la habilidad a los consumidores de registrar su entrada a una tienda con su teléfono, tomar los productos que desean y salir sin tener que hacer un proceso de pago como tal y usando una tecnología similar a la de los autos autónomos para identificar los productos que se deben cobrar automáticamente.



AMAZON -2016



EL IMPERIO BEZOS



Adquisiciones


Inversiones















Amazon Web Services, AWS
El cloud computing  se ha convertido en un pilar del crecimiento de Amazon y un negocio clave para la rentabilidad, debido a que su negocio central tiene márgenes bajos. 
AWS tiene mucho que ver en la rentabilidad de la compañía: si Amazon ha conseguido un margen operativo del 3% es gracias al 25% de margen que aporta el negocio en la nube. La compañía ha sacado rendimiento de la plataforma tecnológica que sostiene su negocio de comercio electrónico. Para ello, comercializa su infraestructura a las empresas en un modelo de pago por uso:



CLIENTES PREMIUM
Otra de las claves del crecimiento de Amazon es su programa Prime, que ofrece a los suscriptores una tarifa plana anual de gastos de envío, así como otros servicios que varían según el país. Amazon no revela el número de miembros de Prime, pero Morgan Stanley estima que hay unos 65 millones de suscriptores en todo el mundo.

Según Bain & Company, los clientes de Prime dejan de media 1.200 dólares anuales en Amazon, más del doble que el resto clientes de la cibertienda. El 2016 registró unos ingresos por servicios (incluye las suscripciones Prime y las derivadas de los servicios de tarifa plana de libros, música y contenido audiovisual) de 6.394 millones de dólares, un 43% más.

La estrategia de Amazon es ofrecer cada vez más servicios a los usuarios Premium para ganar su fidelidad y sumar nuevos suscriptores. Ahí se encuadra,  la reciente expansión internacional de su servicio de televisión en streaming, Amazon Prime Video, que en países no supone un coste adicional para los usuarios Premium.

AMAZON SERVICE - OPERADOR LOGISTICO

Al igual que ahora rentabiliza sus centros de datos -necesarios  para sostener su cibertienda- vendiendo capacidad informática a las empresas, no es descabellado pensar que pudiera dar un paso similar en el terreno de la logística, a la luz de los pasos que está dando en este campo.

De momento, el objetivo de Amazon es tener un mayor control de la logística y depender menos de terceros actores, de manera que pueda tener capacidad suficiente como para atender los picos de demanda.

Amazon ha anunciado la construcción de un hub en Estados Unidos para su flota de aviones de carga, (40 aviones). También tiene 4.000 camiones semi trailer para mover paquetes en USA y una flota de furgonetas para realizar repartos en algunas áreas metropolitanas. En el 2016, el gasto relativo a la logística (incluye los almacenes) ascendió a 17.600 millones de dólares, un 31% más.

La logística es una de las obsesiones de Jeff Bezos, quien no duda en experimentar con diversas fórmulas. Así, ha probado el reparto con bicicletas, coches de Uber, particulares e incluso usando el metro de Nueva York. Además trabaja en proyectos como los drones, que podrán llevar paquetes de un máximo de 2,2 kilos en tan sólo media hora.

Amazon no deja de extender sus tentáculos. En algunas ciudades de Estados Unidos y en Londres ya reparte comida de restaurantes a domicilio. Asimismo explora cómo podía ser la tienda física del futuro. Acaba de inaugurar en Seattle (Estados Unidos) un supermercado sin cajas registradoras, donde basta descargarse una aplicación para poder hacer la compra y pagar en el súper.

AMAZON LENDING.

Desde 2011, Amazon ya ha otorgado 3.000 millones de dólares en préstamos a pymes de EE UU, Japón y Reino Unido que venden en su plataforma. Le reporta dinero por doble vía: intereses de los préstamos y ventas que hacen esas compañías en su marketplace.

AMAZON CONNECT: (tecnología de contact center ofrecida en la nube)


PRIME VIDEO

A fines del 2016 Amazon lanzó su servicio de streaming Prime Video en más de 200 países en simultáneo, una oferta de programas de televisión, series y películas que podrán ser vistos bajo demanda. Estará disponible para smartphones, tabletas y televisores inteligentes. Podrán descargar todos los títulos en dispositivos y verlos sin necesidad de conexión a Internet”.

INICATIVAS DEL JEFF BEZOS
2013:  Compra el periódico The Washington Post, por US$ 250 millones en efectivo
Bezos Expeditions  centralizada en startups .
Blue Origin fundada en 2000, una compañía orientada a impulsar viajes espaciales privados.  trabaja en el desarrollo de cohetes reutilizables. En abril de 2015 la nave New Shepard realizó un vuelo de prueba a casi 100 kilómetros de altitud.  Blue Origin planea realizar viajes tripulados desde 2017.

Bezos Family Foundation, creada en 2000 por sus padres, Mike y Jackie, en base a los dividendos que obtuvo su participación accionaria en Amazon.
Bezos Centers. impulsa la investigación sobre neurociencias en la Universidad de Princeton y otro sobre innovación, instalado en el Museo de Historia e Industria (MOHAI) de Seattle.
Breakthrough Energy Coalition. Integrado por 28 inversores de alto nivel, financia la creación de startups orientadas a producir energías limpias
Mind in the Making. Impulsa la investigación sobre el desarrollo de niños en edad escolar, guiada por el objetivo de compartir el resultado de esos análisis con el público en general.
Students Rebuild. programa colaborativo para conectar a jóvenes con asuntos candentes
Healing Classrooms Challenge:  apoyo a niños afectados por el conflicto armado en Siria.
The Aspen Challenge. Un programa desarrollado junto a The Aspen Institute, ONG en educación, para que los estudiantes “diseñen soluciones a problemas críticos”. 
Vroom. app para impulsar el desarrollo cerebral de los niños basándose en situaciones cotidianas


AMAZON VIDEO DIRECT

Amazon lanzó  Amazon Video Direct un servicio que permite  publicar videos y obtener derechos de ellos, una iniciativa para competir con YouTube de Alphabet Inc. El servicio  tendrá los videos subidos disponibles para ser alquilados o comprados, para ver sin avisos o para ser empaquetados y ofrecidos como una suscripción con cobro adicional.
La compañía pagará el 50% de los ingresos por el alquiler o venta de los videos a sus creadores.
YouTube, que tiene más de 1,000 millones de usuarios generando miles de millones de visitas por día, ofrece un servicio gratuito similar, respaldado por avisos, así como una opción de suscripción de 10 dólares por mes llamada YouTube Red.

Amazon se ha asociado con varias empresas para el servicio, entre ellas Conde Nast Entertainment, el diario The Guardian, el blog de tecnología Mashable y el fabricante de juguetes Mattel Inc.

Amazon  gastará unos 2,900 millones de dólares en contenido de video este 2016 para Amazon Prime, en programas originales de televisión, música, videos y entrega de artículos en una hora.

AMAZON PAYMENTS

El volumen de transacciones de Amazon Payments se incrementó 150% en 2015. El servicio permite a los clientes utilizar sus cuentas de Amazon para pagar por bienes en la página web de otro minorista. El tamaño medio de una orden fue de 84 dólares en el año
Pay with Amazon, que compite con PayPal, Apple Pay y Samsung Pay, se inició en 2013 luego de varios intentos fallidos de Amazon que comenzaron desde 2008.

Los pagos podrían representar una fuente de ingresos importante para Amazon, si es capaz de duplicar su éxito con Amazon Marketplace, que permite a vendedores independientes competir con Amazon en su propio sitio. Amazon Marketplace ahora contribuye con más de 40 % de los ingresos totales de Amazon.com.

Amazon cobra honorarios a los comerciantes por cada transacción: 2.9 % del valor del pedido más 30 centavos.

Amazon dijo que el número de comerciantes que utilizan Pay with Amazon creció 200 % en 2015.


Grandes adquisiciones de Amazon








 La división de cloud computing de Amazon (AWS - Amazon Web Services , que ofrece almacenamiento de datos de la Web y servicios computacionales que tiene como clientes a Netflix Inc. entre otros.


viernes, 28 de octubre de 2022

La nueva ISO 27002: 2022 Norma de Seguridad de la información

La norma ISO 27002 (antes ISO 17799) de Seguridad de la información ha tenido una reestructuración 2022 importante, si la versión anterior contenía 14 dominios de seguridad, ahora los controles se distribuyen en 4 grupos: 37 organizativos, 8 de personal, 14 físicos y 34 tecnológicos.

Presenta un criterio de estructuración de los controles mediante atributos, como tipo de control, propiedades de seguridad de la información, conceptos de ciberseguridad, capacidades operativas y dominios de seguridad. El 75 % son de tipo preventivo, dando un enfoque en la prevención de incidentes de seguridad.


Se han incorporado 11 nuevos controles como:

Inteligencia de amenazas

Seguridad de la información en el uso de servicios en la nube

Preparación de las TIC para la continuidad de negocio

Monitorización de la seguridad física

Gestion de la configuración

Borrado de la información

Enmascaramiento de los datos

Prevención de fuga de datos

Monitorización de actividades

Filtrado web

Control de codificación segura.







lunes, 3 de octubre de 2022

INTEL presentó Core i9 de 13va generación

 INTEL presentó Core i9 con 18 núcleos

En el Intel Innovation (27 set 2022) , Intel presentó la familia de procesadores Intel® Core™ de 13ª generación, encabezada por el Intel® Core™ i9-13900K, el procesador de sobremesa 1 más rápido del mundo. Esta nueva generación incluye 6 nuevas CPUs desbloqueadas con hasta 24 núcleos y 32 subprocesos y velocidades de reloj de hasta 5,8 GHz para ofrecer la mejor experiencia de juego, streaming y grabación





ANTECEDENTES 

INTEL 2017

Intel el gigante de los procesadores presentó el nuevo Core i9, con 18 núcleos, con un precio de 1.999 dólares y  da vida a la nueva familia X-series y que se encargará de cubrir todas las necesidades de aquellos usuarios más exigentes con intenciones muy extremas.

Con el nombre de i9-7980XE, este procesador trata la reivindicación por parte de Intel frente a AMD y su modelo de 16 núcleos. Intel además asegura que el procesador será capaz de manejar juegos en 4K mientras los jugadores retransmiten en Twitch con calidad HD.



El modelo estrella de la nueva gama, el Intel Core i9-9900K, logra en el modo Boost los 5 GH. El Core i9-9980XE es el tope de gama de la nueva X Series lanzada también por Intel. Su precio supera los 2.000 dólares; el i9-9900K vale unas cuatro veces menos


Kaby Lake la 7ma generación Core

En Ago. 2016, Intel presentó su familia de procesadores de séptima generación de la serie Core, denominada Kaby Lake, con tecnología de 14 nanómetros y está orientado especialmente para los dispositivos portátiles como notebooks y 2 en 1 (que también hacen de tablets). Intel destaca que estos procesadores están optimizados para contenidos en resolución 4K y video en 360 grados. Los beneficios también se extienden a la realidad virtual.


Los procesadores para laptops han sido divididos entre las series Y (para portátiles bastante delgadas) y U (más comunes). Han desaparecido las versiones M5 y M7, pero aún se producirá la M3. Intel asegura que son 10 veces más eficientes que la primera generación de los Core (la cifra era de 8 en el caso de la sexta generación). Intel anunció además que también será posible jugar títulos como Overwatch en sistemas ultradelgados.


INTEL Y LOS PROCESADORES PARA SMARTPHONES

Intel ha renunciado a implantarse en el mercado del smartphone y ha emprendido una amplia reestructuración para concentrarse en áreas con mayores perspectivas de crecimiento.
Intel abandonará tanto el desarrollo de los chips SoFIA, que reúnen el módem y el procesador, como el de la versión de su procesador Atom concebida para tabletas.
Se ha dicho a menudo que Intel perdió el tren del smartphone, mientras rivales como Qualcomm, MediaTek, Texas Instruments (en los primeros tiempos), Apple y Samsung sí establecían acuerdos de suministro con diversos clientes.
Intel ha cosechado pérdidas en el sector del móvil, aunque estas quedaron disimuladas porque la correspondiente división se integró en el Client Computing Group y no se informó por separado de su situación financiera.
A principios del 2016 se informó de que Asus,  iba a reducir sus pedidos a causa de los retrasos de entrega de los chips SoFIA. El problema de Intel es que el sector del PC ya no tiene la importancia de antaño y que la empresa no ha logrado compensar las pérdidas mediante un buen posicionamiento en el ámbito del smartphone. Ahora ha puesto fin a su trabajo en este último sector para centrarse en la siguiente oleada de crecimiento: Internet de las Cosas.
Intel también ha puesto la prioridad en la conectividad 5G  “porque tenemos capacidad tecnológica para ofrecer sistemas 5G integrales, desde modems y estaciones base hasta las variadas formas de conectividad que existen hoy en día y las que existirán en el futuro”.
Intel ha anunciado que tiene intención de suprimir 12.000 puestos de trabajo -en torno al 11% de su plantilla- como parte de la reestructuración.


i7 DE 10 NUCLEOS

En el mundo de los ordenadores de escritorio, la velocidad de ciclo quedó a un lado para dejar paso a los núcleos, y aunque en 2011 ya ofrecieron procesadores Xeon con esa cantidad de núcleos, no lo habíamos visto en la oferta doméstica hasta ahora.

El nuevo procesador podrá correr a 3GHz, y tendrá modos de funcionamiento “Turbo Boost 3.0” que lo lleven hasta los 3.5GHz. Es capaz de ejecutar hasta 20 hilos de trabajo de forma simultánea.




Todos los chips soportan memoria RAM de tipo DDR4-2400 y están preparados para jugar con overclocking. Todos ellos están dentro de la familia Broadwell-E, con la que se introduce la tecnología de fabricación de 14nm.

Evolución del i7



INTEL Y EL INTERNET DE LA COSAS

Brian Krzanich, presidente de Intel,  presentó un acuerdo de colaboración con New Balance para crear un reloj inteligente especialmente orientado a corredores. Llegará al mercado a fines 2016. La empresa deportiva también está investigando la impresión en 3D de suelas personalizadas para cada usuario utilizando la tecnología Intel Real Sense, cámaras capaces de ver en tres dimensiones Y extraer moldes, por ejemplo, de la planta del pie sin necesidad de recurrir a máquinas especializadas.

Intel colaborará también con la marca Oakley para crear gafas que puedan ayudar a los corredores a mejorar el rendimiento deportivo usando la voz como método de control. Las mismas tecnologías servirán también para crear vehículos personales capaces de detectar el entorno y moverse de forma autónoma o drones que puedan evitar una colisión de forma inteligente.

Con estos acuerdos Intel trata de evitar el error que cometió con la telefonía móvil. Centrada en el mercado de los PC, no pudo desarrollar una línea de procesadores de bajo consumo capaces de seducir a los fabricantes de smartphones, un enorme mercado que acabó en manos del consorcio ARM, que licencia su arquitectura a empresas como Samsung, Apple o Qualcomm.

Intel trabaja ahora en tres plataformas de muy bajo consumo -Atom, Curie y Quark- que podrán integrarse en todo tipo de productos, desde monopatines eléctricos hasta la propia ropa.

Intel  presentó  una serie de nuevos productos y soluciones enfocados a Internet de las Cosas (IoT), durante su participación en Computex 2015.

 Intel presentó su nueva tecnología, que incluye el conector USB Thunderbolt 3, el cual cuenta con velocidades de transmisión de hasta 40 Gbps (el doble que el Thunderbolt 2 utilizado en Mac de Apple), 100 vatios de carga y soporte para otros protocolos, incluyendo USB Type-C, DisplayPort y PCI Express.

Esto hará posible la transferencia de datos, ejecutar una pantalla y el poder de una computadora al mismo tiempo. Thunderbolt 3 ofrece ahora cuatro veces los datos y el doble de ancho de banda de video de cualquier otro cable, y la capacidad de editar en 4K, por lo que el usuario podrá conectar hasta dos pantallas 4K desde el mismo puerto.


Intel también presentó la quinta generación de procesadores móviles Intel Core para móvil e IoT, dijo que la actualización de sus procesadores móviles tienen gráficos Intel Iris Pro 6200 y proporciona hasta dos veces más alto desempeño de cómputo y dos veces mejor rendimiento de gráficos 3-D que la generación actual, lo que es ideal para las obras públicas y médicas, así como aplicaciones industriales de IoT.

La quinta generación de la familia Intel Core ahora incluye el primer procesador de escritorio LGA socketed con gráficos Iris Pro integrados, el más poderoso procesador de gráficos de cliente y motor de medios de Intel.

La potencia de diseño térmico (TDP) de 65 vatios inferiores permite el rendimiento completo de la PC en una amplia gama de factores de forma, incluyendo minis PC más pequeños y más delgados y todo en una computadora de escritorio, que proporciona hasta dos veces mejor rendimiento de gráficos 3-D, 35% de conversión de video y 20% de rendimiento informático en los procesadores de generaciones anteriores, dijo Intel.

Otros nuevos productos anunciados incluyen un software llamado Intel Unite, el cual dijo la compañía que reunirá funciones de los procesadores Core vPro y capacidades inalámbricas para modernizar y transformar las salas de conferencias existentes en espacios de reuniones inteligentes y conectados con seguridad mejorada.




INTEL GALILEO e INTEL EDISON

El SoC (System on Chip) Quark, es el bastión de Intel para hacer frente a ARM. Intel se ha propuesto que Quark se convierta en el soporte del Internet de las cosas (IoT).

La tendencia lógica va a ser que crezca cada vez más el número de dispositivos que alberguen un procesador (proporcionando datos críticos), PC, tablets o smartphones, también piezas de un motor, pulseras, relojes, gafas… un mercado donde Intel tiene aún mucho que decir y las empresas mucho por desarrollar. Parab ello Intel ha dearrollado 2 plataformas, cada una con sus peculiaridades:

Intel Galileo. Es una familia de placas de desarrollo compatibles y verificadas con Arduino que trabajan bajo arquitectura Intel. Dispone de SDKs sencillos con lo que no es necesario disponer de demasiados conocimientos de programación. El entorno de desarrollo de software y hardware es totalmente abierto y le avalan sus buenos resultados para proyectos relacionados con el mundo de la domótica.  Monta el SoC Intel Quark X1000 a 400 MHz. Dispone de interfaces estándar de E/S (ACPI, PCI Express, Ethernet 10/100 Mb, conector USB 6-pin, USB 2.0 y EHCI/OHCI, ranura Micro- SD, UART de alta velocidad, flash NOR programable de 8 MB y un puerto JTAG).


Intel Edison. Se trata de un PC en miniatura, lo que Intel ha llamado wearable technology. Capaz de conectarse a varias placas –incluida una compatible con Arduino- y pensada para que los desarrolladores puedan generar prototipos rápidamente y a un coste realmente bajo. Se basa en el uso de un SoC Quark de segunda generación, con una CPU x86 de doble núcleo a 400 MHz. fabricación de 22 nanómetros,, LPDDR2, WiFi y Bluetooth Low Energy, y compatibilidad Linux. Tiene la posibilidad de añadir sensores,



A esto se suman un microcontrolador integrado que procesa datos en tiempo real, una tienda dedicada de aplicaciones, y una versión integrada de Wolfram Mathematica. La intención es que Intel Edison se adapte a cualquier otro dispositivo, no solamente smartphones y tablets, sino también plataformas como cafeteras, refrigeradores e incluso sensores para bebés. Esto último sirvió como ejemplo para demostrar las capacidades de Intel Edison durante el keynote oficial: El Mimo Baby Monitor, desarrollado por la gente de Rest Devices en el MIT, utiliza como base a Edison para registrar diferentes parámetros, desde la respiración del bebé hasta sus movimientos en la cuna.


Por muy potente o útil que sea una plataforma, la verdad es que sin emprendedores, innovadores o desarrolladores estarían condenadas a morir. En esta línea, Intel ha lanzado una iniciativa global denominada Make it Wearable donde se buscan y plasman ideas para desarrollar sobre estas plataformas o usando tecnologías incipientes.




INTEL presento nueva versión de PC USB 

La idea del dispositivo es tener un PC completo con Windows en el formato de una Chromecast (Google). La nueva versión tiene un Intel core M en lugar del Atom de la primera versión. La memoria sube hasta los 4GB en el modelo más potente, y la conexión wifi sube hasta el estándar 802.11ac. Además, cuenta con dos puertos USB mediante un adaptador que se conecta al USB de alimentación.

Tenemos la potencia de un portátil muy básico, pero en un formato que cabe perfectamente detrás del televisor de casa.

INTEL COMPRA ALTERA

Intel Corporation compro a Altera compañía de semiconductores por un total de 54 dólares por acción. La transacción está valuada en  16.700 millones de dólares.

La adquisición le permitirá a Intel incluir la tecnología de puertas de campo programables (FPGA- Field Programmable Gate Array), habilitando nuevos productos para los mercados de datacenter e Internet de las Cosas (IoT).

Intel prevé ofrecer los productos FPGA de Altera integrado a su oferta de procesadores Intel Xeon.

Según datos de Bloomberg, la semana pasada Avago Technologies acordó la compra de Broadcom en 37,000 millones de dólares, lo que se mantiene como el acuerdo de compra más grande en el mercado de semiconductores, que tiene un valor estimado total de 300 mil millones de dólares.



INTEL Apuesta por los weareables

Intel en un foro de desarrolladores Intel Developer Forum habló de sus productos finales, y específicamente los wearables.

El director de Intel mostró varios dispositivos wearable, incluyendo unos que la compañía ayudó a desarrollar así como aquellos creados por sus socios. Krzanich dijo serán más delgados, más livianos, con una duración mejor duración de batería y una mejor pantalla, dijo.

Krzanich también dijo que su procesador incorporado Edison,  se despachará. Ejecutivos de la compañía mostraron un modelo funcional de Skylake, la architectura de chip que sucederá al Core M.



La meta de Intel es extender su liderazgo en microprocesadores fuera del centro de datos a través de las PC a la nueva red de sensores que están apareciendo en los wearables. Todo eso ofrecerá datos para diseñar los procesadores Intel: para el 2020 el total del mercado de dispositivos superará los 50,000 millones de unidades, ofreciendo 35 zetabytes de datos, dijo la ejecutiva a cargo del negocio de centros de datos de Intel, Diane Bryant.  Eso hará poner más énfasis en el análisis de los datos, donde los procesadores de servidores “big iron” de Intel entrarán en juego.

WEAREABLES

Intel espera establecer lo que llama una solución de punta a punta: una plataforma para medir datos, procesarlos en el dispositivo y luego enviar esos datos de vuelta al centro de datos. Productos como su prototipo de monitores de calidad de aire CitySensehan sido desplegados.

 MICA, es una pulsera inteligente que Intel desarrolló con Open Ceremony. “Lo que hicimos fue construir una capacidad de celular que pudiera enlazarse a tu teléfono y obtener toda esa información textual: textos, tuits, cosas de Facebook”,

Audífonos inteligentes desarrollados por SMS Audio, lsa cuales pueden medir el ritmo cardíaco de un corredor y reportarlo al teléfono.


ENERGIA INALAMBRICA

Intel ha promocionado su visión de un futuro sin cables, donde las notebooks y otros dispositivos se cargarán de manera inalámbrica. La carga inalámbrica nativa ingresará al espacio de las PC con la plataforma Skylake en el primer trimestre del 2016, dijo Kirk Skaygen, vicepresidente senior a cargo del Grupo de Clientes de Intel. “Nuestra meta es colocar la carga inalámbrica en todos los dispositivos”, añadió Skaugen

Intel tiene un lugar en el directorio de la Alianza para la Energía Inalámbrica, también conocida como Rezence.

Aún a un año de la producción, Skaugen mostró una notebook que funciona con Skylake que pudo correr el benchamar 3DMark y video 4K.

Los chips de próxima generación Broadwell para PCs estarán disponibles en los productos en el primer trimestre del 2015.



LA TECNOLOGIA EMBEBIDA

Intel ha puesto el  énfasis en la tecnología embebida. “Se trata de cómo construyes una plataforma que le permite a la gente construir sobre ella”.

Para el año 2020, hasta 17,000 millones de dispositivos podrían formar parte de la Internet de las cosas (IoT), dijo Krzanich. Intel espera hacerlas funcionar con su plataforma Edison, la cual combina capacidades de cómputo y comunicación.

Edison es sucesor del procesador embebido Quark , pero Edison está hecho con el proceso de 22 nanómetros con un precio estimado de US$50.


LAS TABLETS y CAMARAS DE PROFUNDIDAD

Intel incursiona en el fuerte mercado de tabletas Android. Intel ha desarrollado un Diseño de Referencia Intel para Android, certificado por Google, que tomará sus chips Atom y permitirá que los OEM desarrollen rápidamente una tableta Android que funcione con su hardware.


RealSense, es una de las primeras “cámaras de profundidad” que imitan las Kinect de Microsoft. La Dell Venue 8 serie 7000, es una tableta que incorporará RealSense.
La tableta incluirá una pantalla de 2K y 8,4 pulgadas, de borde a borde, y medirá 8mm de grosor. Aunque se despachará en noviembre, Dell no anunció precio.




EVOLUCION DE MICROPROCESADORES INTEL



Los últimos familias de procesadores Intel son : familia Haswell de 22nm y familia Broadwell de 14 nm.

Haswell: Con longitud de canal de 22 nm con trasistores Tri-Gate. Gama alta (Procesadores i3, i5 e i7), gama baja( Celeron G18xx y Pentium G3xx0)
Broadwell: Con longitud de canal de 14 nm con trasistores Tri-Gate (FinFET). Gama alta (Procesadores M) se venderá a partir del 2015

MICROPROCESDORES PARA CEULARES

Intel espera que sus nuevos socios de chips en China se alejen de la tecnología ARM (Advanced RISC Machines fundado por Apple), la plataforma más utilizada para los dispositivos móviles, y cambiar a su arquitectura en dos o tres años.

Intel anunció en Oct.2014 que estaba invirtiendo US$ 1,500 millones (mdd) por una participación de 20 % en Tsinghua Unigroup, que controla los jugadores móviles chinos Spreadtrum y RDA Microelectronics. Spreadtrum es una compañía de semiconductores que desarrolla chipsets para dispositivos móviles basados en arquitecturas ARM.