En las redes ópticas que usan sistemas DWDM, es importante la medición del OSNR (ratio señal-ruido óptico) para determinar la diferencia entre el OSNR real y el OSNR mínimo requerido para la detección de señales sin errores (normalmente definido por un umbral de tasa de errores de bits).
Este "margen de maniobra" o tolerancia, de un sistema, nos permite conocer antes de que deje de mantener un rendimiento aceptable.
El Margen OSNR = OSNR real − OSNR requerido
Importancia:
Indica la robustez del sistema frente a degradaciones como el ruido, la dispersión y los efectos no lineales.
Un margen OSNR más alto significa que el sistema es más resistente a la degradación con el tiempo o debido a cambios en la red.
Factores que afectan el margen OSNR
Longitud y calidad de la fibra: Las distancias más largas o las fibras de baja calidad aumentan la atenuación y amplifican el ruido.
Amplificadores: (EDFA) y amplificadores Raman añaden ruido, lo que afecta a la OSNR.
Formato de modulación: Los formatos avanzados como QPSK o 16-QAM pueden requerir una OSNR más alta.
DWDM: Los canales más densos pueden dar lugar a una mayor diafonía y a una menor OSNR.
Envejecimiento de los equipos: Los componentes como los láseres y los amplificadores se degradan con el tiempo, lo que reduce la OSNR.
No hay comentarios:
Publicar un comentario