lunes, 17 de junio de 2024

PERU: WiFi en plazas públicas - EPAD

La iniciativa Espacios Púbicos de Acceso Digital (EPAD) del Pronatel del MTC, brindan el acceso gratuito al internet por señal WiFi en las plazas públicas

Las conexiones a Internet de la iniciativa Espacios Públicos de Acceso Digital (EPAD) ascendieron a 1’553,574 accesos en el mes de mayo de 2024


Las regiones Cajamarca, Tumbes y Piura vienen operando desde el 31 de marzo, 21 de julio y 13 de setiembre del 2023, respectivamente.

 Además, durante el mes de mayo, se registraron 259,218.88 GB de consumo de datos a Internet, a través del WiFi de la iniciativa EPAD

 En cuanto a dispositivos conectados: smartphone, tablet, laptop, Smart TV, la región Cajamarca fue la de mayor registro (38,908), seguida de Piura (23,862), Ayacucho (13,946), Apurímac (13,790), Huancavelica (8,077) y Tumbes (4,974). 

 Las preferencias de navegación de los ciudadanos y visitantes de las localidades rurales son los temas educativos y recreativos, como las redes sociales de TikTok, Facebook, YouTube y herramientas de Google.


ANTECEDENTES

EPAD a Julio 2023







En el mes de junio 2023, las conexiones a Internet de la iniciativa Espacios Púbicos de Acceso Digital (EPAD) ascendieron a 924 312 en 310 localidades rurales beneficiarias de las regiones de Huancavelica, Ayacucho, Apurímac, Cusco y Cajamarca, , según reportó el Programa Nacional de Telecomunicaciones (Pronatel).  Este resultado, incluye al nuevo EPAD Cajamarca,

JUNIO         924312          1ER SEMESTRE  2023    3 965 910 accesos
MAYO         466,235
ABRIL
MARZO      402,722
FEBRERO   392,728
ENERO



ANTECEDENTES

 Las preferencias de navegación de los ciudadanos y visitantes de las 223 localidades rurales beneficiarias de la iniciativa EPAD se concentran en páginas educativas, páginas recreativas más populares como Facebook, YouTube, TikTok y herramientas de Google.

 El objetivo de la iniciativa EPAD es incrementar la penetración del acceso a Internet en la ciudadanía de localidades rurales y de sus visitantes, quienes acceden libremente desde sus celulares, dispositivos electrónicos, tabletas o laptops a actividades académicas, recreativas o económicas.


 


No hay comentarios:

Publicar un comentario